Sociedad Por: El Objetivo22 de enero de 2025

Dengue: afiliados de APROSS podrán adquirir la vacuna con 30% de descuento

Esta medida forma parte de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para la vacuna contra el dengue.

Dengue: afiliados de APROSS podrán adquirir la vacuna con 30% de descuento. - Foto: Gobierno de Córdoba

APROSS informó a sus afiliados que, a partir del mes de febrero, estarán disponibles las dosis de la vacuna contra el dengue, con una cobertura del 30% para quienes deseen vacunarse. 

Esta medida forma parte de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para la vacuna contra el dengue.

De esta manera, APROSS no solo acompaña a sus afiliados en la prevención, sino que también se suma al Plan Estratégico de Abordaje Integral de la Provincia llevado adelante desde comienzos del año, fortaleciendo estrategias de protección sanitaria en toda Córdoba.

Para acceder a esta vacuna es imprescindible contar con una prescripción médica. Los afiliados deberán asistir a una consulta con su médico de confianza, quien evaluará su estado de salud y, si lo considera adecuado, prescribirá la vacuna correspondiente. 

Una vez obtenida la receta, el afiliado podrá acceder a la vacuna con una cobertura del 30% sobre el precio final. 

Procedimiento y datos importantes:

  • Entrega de la vacuna: Al presentar la receta en cualquier farmacia de la red Apross, se asignará una fecha para el retiro (aproximadamente 72 horas hábiles).
  • Aplicación de la vacuna: Consulte si la farmacia realiza la colocación o acuda a cualquiera de los vacunatorios habilitados en la provincia. Puede verificar la lista de vacunatorios en este enlace.
  • Requisitos: Es indispensable presentarse con DNI y carnet de vacunación para registrar la administración de la primera dosis y programar la segunda.

Sobre la vacuna Qdenga

La vacuna contra el dengue, llamada Qdenga o TAK-003, ha sido desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y fue aprobada por ANMAT en 2023 para personas entre 4 y 59 años, sin importar si han tenido o no la enfermedad previamente.

Características de la vacuna: Administración: La vacuna consta de dos dosis, las cuales deben ser aplicadas con un intervalo mínimo de tres meses.

Contraindicaciones: La vacuna está contraindicada para menores de 4 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como para personas inmunosuprimidas, con infección por VIH sintomática o asintomática cuando se acompañe con evidencia de función inmune alterada y aquellas que hayan tenido reacciones graves a la primera dosis. En personas mayores de 60 años, no existe suficiente evidencia científica que avale su uso, por lo que se recomienda evaluar caso por caso con el médico de confianza.

Con respecto a personas que ya han tenido la enfermedad la recomendación es que hayan pasado por lo menos 6 meses de la confirmación de su diagnóstico antes de aplicarse esta vacuna.

Prevención del dengue

Es importante recordar que, si bien la vacuna es una herramienta valiosa, que permite disminuir la carga de la enfermedad sintomática y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo, la prevención sigue siendo clave. 

Los expertos coinciden en que la mejor estrategia de prevención incluye la participación comunitaria en el control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos. También es fundamental el uso de métodos de protección personal, como repelentes, espirales y mosquiteros.

Se recuerda que, ante síntomas compatibles con la enfermedad como fiebre, dolores musculares, cefaleas o dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano

Te puede interesar

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.