Dengue: afiliados de APROSS podrán adquirir la vacuna con 30% de descuento
Esta medida forma parte de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para la vacuna contra el dengue.
APROSS informó a sus afiliados que, a partir del mes de febrero, estarán disponibles las dosis de la vacuna contra el dengue, con una cobertura del 30% para quienes deseen vacunarse.
Esta medida forma parte de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para la vacuna contra el dengue.
De esta manera, APROSS no solo acompaña a sus afiliados en la prevención, sino que también se suma al Plan Estratégico de Abordaje Integral de la Provincia llevado adelante desde comienzos del año, fortaleciendo estrategias de protección sanitaria en toda Córdoba.
Para acceder a esta vacuna es imprescindible contar con una prescripción médica. Los afiliados deberán asistir a una consulta con su médico de confianza, quien evaluará su estado de salud y, si lo considera adecuado, prescribirá la vacuna correspondiente.
Una vez obtenida la receta, el afiliado podrá acceder a la vacuna con una cobertura del 30% sobre el precio final.
Procedimiento y datos importantes:
- Entrega de la vacuna: Al presentar la receta en cualquier farmacia de la red Apross, se asignará una fecha para el retiro (aproximadamente 72 horas hábiles).
- Aplicación de la vacuna: Consulte si la farmacia realiza la colocación o acuda a cualquiera de los vacunatorios habilitados en la provincia. Puede verificar la lista de vacunatorios en este enlace.
- Requisitos: Es indispensable presentarse con DNI y carnet de vacunación para registrar la administración de la primera dosis y programar la segunda.
Sobre la vacuna Qdenga
La vacuna contra el dengue, llamada Qdenga o TAK-003, ha sido desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y fue aprobada por ANMAT en 2023 para personas entre 4 y 59 años, sin importar si han tenido o no la enfermedad previamente.
Características de la vacuna: Administración: La vacuna consta de dos dosis, las cuales deben ser aplicadas con un intervalo mínimo de tres meses.
Contraindicaciones: La vacuna está contraindicada para menores de 4 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como para personas inmunosuprimidas, con infección por VIH sintomática o asintomática cuando se acompañe con evidencia de función inmune alterada y aquellas que hayan tenido reacciones graves a la primera dosis. En personas mayores de 60 años, no existe suficiente evidencia científica que avale su uso, por lo que se recomienda evaluar caso por caso con el médico de confianza.
Con respecto a personas que ya han tenido la enfermedad la recomendación es que hayan pasado por lo menos 6 meses de la confirmación de su diagnóstico antes de aplicarse esta vacuna.
Prevención del dengue
Es importante recordar que, si bien la vacuna es una herramienta valiosa, que permite disminuir la carga de la enfermedad sintomática y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo, la prevención sigue siendo clave.
Los expertos coinciden en que la mejor estrategia de prevención incluye la participación comunitaria en el control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos. También es fundamental el uso de métodos de protección personal, como repelentes, espirales y mosquiteros.
Se recuerda que, ante síntomas compatibles con la enfermedad como fiebre, dolores musculares, cefaleas o dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano
Te puede interesar
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.