Internacional Por: El Objetivo31 de enero de 2025

Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos

El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.

El dictador venezolano, Nicolás-Maduro, recibió al enviado de Donald Trump. - Foto: Archivo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, para discutir la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos encarcelados en Venezuela.

La reunión, transmitida por la televisión estatal, se dio en un clima de máxima tensión por el rechazo de Washington a la reelección de Maduro y las sanciones impuestas por la administración republicana.

Según fuentes de la Casa Blanca, Grenell exigió que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de crímenes en Estados Unidos, incluidos presuntos integrantes del Tren de Aragua, la banda criminal de origen venezolano que Trump designó como organización terrorista. "El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones", afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

El encuentro también incluyó el reclamo por la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela. "Deben ser liberados de inmediato", sostuvo Claver-Carone, quien calificó a los detenidos como "rehenes". La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia estadounidense están encarceladas en el país sudamericano.

La política migratoria de Trump sigue endureciéndose y ya provocó roces con América Latina. Colombia rechazó recientemente un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una crisis diplomática. "Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad", sentenció Claver-Carone.

En paralelo, la política petrolera vuelve a estar en la mira. Trump anunció que Estados Unidos "probablemente" dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos exigen cancelar las licencias que permiten a empresas como Cheron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.

En este escenario de creciente hostilidad, la crisis venezolana será uno de los temas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abordará en una gira por Centroamérica y el Caribe. Desde Washington, el gobierno republicano mantiene su desconocimiento a la reelección de Maduro y refuerza su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio pasado.

Te puede interesar

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.