Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Los conductores argentinos acaban de recibir una buena noticia porque a partir de febrero se puede utilizar Mercado Pago para abonar con TelePASE en más rutas y autopistas de la Argentina. Este beneficio existía previamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ahora está llegando a más jurisdicciones de nuestro país.
En concreto, acaban de sumarse 6.770 kilómetros entre los que se incluyen las autopistas Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba (RN 9) y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226; logrando una cobertura que alcanza las provincias Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Chaco.
Habilitar TelePASE desde Mercado Pago es muy sencillo: hay que descargar la aplicación, abrirla y seleccionar el apartado dónde figura la opción TelePASE. En el caso de que el vehículo no cuente con TelePASE hay que seleccionar la opción “Pedí TelePASE” y la oblea está disponible en 24 horas (se puede buscar en los puntos de retiro seleccionados TelePASE o buscarla en la tienda oficial de Mercado Libre. Quienes ya cuenten con la oblea, se ahorran este paso.
El servicio de TelePASE no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. A la vez, su facturación es quincenal o mensual, y podrá visualizar el detalle de sus pasadas y facturas en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la Red de TelePASE.
Las rutas argentinas en las que se puede utilizar TelePASE
El sistema TelePASE está disponible en una amplia red de autopistas y rutas nacionales en Argentina, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las principales rutas nacionales. Sin embargo, existen ciertos peajes donde el TelePASE no está habilitado y es necesario abonar en efectivo.
Peajes donde TelePASE no está disponible y se debe pagar en efectivo:
- Ruta Nacional 5: 9 de Julio, Trenque Lauquen
- Ruta Nacional 7: Vicuña Mackenna, La Paz
- Ruta Nacional 8: Sampacho
- Ruta Nacional 9: La Florida, Molle Yaco
- Ruta Nacional 9-34: Cabeza de Buey
- Ruta Nacional 188: Junín
- Ruta Nacional 16: Makallé
- Ruta Nacional 12: Riachuelo, Ituzaingó, Colonia Victoria
(En estas estaciones de peaje, el único método de pago aceptado es en efectivo(.
Peajes donde TelePASE está habilitado:
- Ruta Nacional 8: Larena, Solís, Venado Tuerto
- Ruta Nacional 34: San Vicente, Ceres, Fernández
- Autopista 19: Franck
- Ruta Nacional 19: Devoto
- Ruta Nacional 9: Zárate, Lagos, Carcarañá, James Craik
- Ruta Nacional 205: Uribelarrea
- Ruta Nacional 3: Cañuelas
- Ruta Nacional 226: Hinojo, Vasconia, El Dorado
- Ruta Nacional 7: Villa Espil, Junín
- Ruta Nacional 12: Santa Ana
- Ruta Nacional 16: Puente Gral. Belgrano
- Autopista Riccheri: Peaje Riccheri, Boulogne Sur Mer, Donovan, Mercado Central
- Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza, Monte Grande, Tristán Suárez
- Ruta Nacional 5: Olivera
(En estas estaciones de peaje, los conductores pueden utilizar el TelePASE para un paso más ágil y sin necesidad de detenerse).
Te puede interesar
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.
Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural
Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.
La provincia de Córdoba estará presente en la 45ª edición de FITUR
Se trata de una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en el predio de Ifema, Madrid.
Regiones de Córdoba: El norte, donde la naturaleza y la historia se abrazan
La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.
Córdoba recibió el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente
La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
Un turista argentino fue multado por tomar cerveza en las playas de Chile
Desde hace unos días en el país vecino comenzaron a realizar fiscalizaciones en las playas con la idea de prevenir el delito, entre otras cuestiones.
Córdoba arrancó la temporada de verano con mayor movimiento turístico que el año pasado
El gasto promedio por turista por día es de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.
“Campanario de la Iglesia Catedral”, una experiencia imperdible que te transportará en el tiempo
Invita a descubrir la historia de la ciudad desde las alturas de la iglesia más antigua.