Turismo Por: El Objetivo03 de febrero de 2025

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Los conductores argentinos acaban de recibir una buena noticia porque a partir de febrero se puede utilizar Mercado Pago para abonar con TelePASE en más rutas y autopistas de la Argentina. Este beneficio existía previamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ahora está llegando a más jurisdicciones de nuestro país. 

En concreto, acaban de sumarse 6.770 kilómetros entre los que se incluyen las autopistas Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba (RN 9) y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226; logrando una cobertura que alcanza las provincias Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Chaco. 

Habilitar TelePASE desde Mercado Pago es muy sencillo: hay que descargar la aplicación, abrirla y seleccionar el apartado dónde figura la opción TelePASE. En el caso de que el vehículo no cuente con TelePASE hay que seleccionar la opción “Pedí TelePASE” y la oblea está disponible en 24 horas (se puede buscar en los puntos de retiro seleccionados TelePASE o buscarla en la tienda oficial de Mercado Libre. Quienes ya cuenten con la oblea, se ahorran este paso. 

El servicio de TelePASE no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. A la vez, su facturación es quincenal o mensual, y podrá visualizar el detalle de sus pasadas y facturas en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la Red de TelePASE.

Las rutas argentinas en las que se puede utilizar TelePASE 

El sistema TelePASE está disponible en una amplia red de autopistas y rutas nacionales en Argentina, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las principales rutas nacionales. Sin embargo, existen ciertos peajes donde el TelePASE no está habilitado y es necesario abonar en efectivo.

Peajes donde TelePASE no está disponible y se debe pagar en efectivo:

  • Ruta Nacional 5: 9 de Julio, Trenque Lauquen
  • Ruta Nacional 7: Vicuña Mackenna, La Paz
  • Ruta Nacional 8: Sampacho
  • Ruta Nacional 9: La Florida, Molle Yaco
  • Ruta Nacional 9-34: Cabeza de Buey
  • Ruta Nacional 188: Junín
  • Ruta Nacional 16: Makallé
  • Ruta Nacional 12: Riachuelo, Ituzaingó, Colonia Victoria

(En estas estaciones de peaje, el único método de pago aceptado es en efectivo(.

Peajes donde TelePASE está habilitado:

  • Ruta Nacional 8: Larena, Solís, Venado Tuerto
  • Ruta Nacional 34: San Vicente, Ceres, Fernández
  • Autopista 19: Franck
  • Ruta Nacional 19: Devoto
  • Ruta Nacional 9: Zárate, Lagos, Carcarañá, James Craik
  • Ruta Nacional 205: Uribelarrea
  • Ruta Nacional 3: Cañuelas
  • Ruta Nacional 226: Hinojo, Vasconia, El Dorado
  • Ruta Nacional 7: Villa Espil, Junín
  • Ruta Nacional 12: Santa Ana
  • Ruta Nacional 16: Puente Gral. Belgrano
  • Autopista Riccheri: Peaje Riccheri, Boulogne Sur Mer, Donovan, Mercado Central
  • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza, Monte Grande, Tristán Suárez
  • Ruta Nacional 5: Olivera

(En estas estaciones de peaje, los conductores pueden utilizar el TelePASE para un paso más ágil y sin necesidad de detenerse).

 
  

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.