Turismo Por: El Objetivo04 de octubre de 2025

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

En un contexto nacional de baja actividad, el turismo en la ciudad de Córdoba incrementó 11 puntos la ocupación hotelera en septiembre, respecto al mismo período del año anterior.

En el noveno mes del 2025 el promedio de ocupación alcanzó el 58,6%, considerando el alojamiento en hoteles de 1 a 5 estrellas, apart hotel y hostels. El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de su capacidad. Fueron 78.699 las personas alojadas.

“Nuestra ciudad continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos e importantes del país durante todo el año. En un contexto nacional complejo, este crecimiento reafirma que invertir en infraestructura, ampliar la conectividad aérea y sostener la promoción turística fortalece nuestra oferta, genera empleo y posiciona a Córdoba como un destino de referencia en el país”, expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.

Según proyecciones del Observatorio de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, este año se superará el millón de personas alojadas en los hoteles de la ciudad. En ese sentido, en lo que va del año el gasto turístico ronda los 150 mil millones de pesos.

A la par, la conectividad aérea y terrestre refleja una tendencia similar, con un 9,11% más de arribos por colectivos durante el primer semestre de 2025. También aumentó el movimiento de aeronaves, que en ese lapso tuvo un crecimiento del 4.3%. En ambos casos, los números incluyen tanto los viajes de cabotaje como los internacionales.

Como destino turístico urbano, la ciudad de Córdoba tiene un flujo de visitantes durante todo el año, más allá de las típicas temporadas de invierno y verano. Su rica historia religiosa y colonial convive con la modernidad y lugares de contacto con la naturaleza, en una ciudad metropolitana con casi 2 millones de personas.

La actividad turística es impulsada por una combinación de políticas de promoción, el trabajo entre el sector público y privado, junto a una gran oferta de eventos y actividades, además de una potente red de infraestructura, servicios y conectividad, tanto aérea como vial.

Factores

Los resultados pueden explicarse por intensas acciones de promoción realizadas en la Feria Internacional de Turismo, además de la presencia en sitios de gran exposición como la Fiesta de la vendimia en Mendoza, los festivales de Cosquín, Villa María, Jesús María, Colectividades de Alta Gracia, Agroactiva, entre muchos otros.

Otro factor relevante del turismo en la capital es la variada oferta de eventos musicales, deportivos y culturales, además del turismo de convenciones, que tiene a Córdoba como uno de los epicentros más relevantes.

Su estratégica ubicación la coloca al centro de la provincia y de la Argentina, con una conectividad aérea cada vez con más rutas, junto a una infraestructura vial que la enlaza a más de 140 localidades de la provincia, muchos de ellos destinos turísticos de naturaleza rurales, complementarios a la oferta urbana de la capital.

Te puede interesar

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.

Miramar de Ansenuza tendrá un domingo a pleno con la media maratón y la Flow Party

Este domingo Miramar de Ansenuza será epicentro de grandes convocatorias. Se disputará la 5° fecha del Gran Prix San Justo de Running y se hará la fiesta de los estudiantes en la Flow Party Ansenuza en la Playa Central.

Copa Airlines fortalece su presencia en Argentina con vuelos a Tucumán y Salta

Se suman a los vuelos que la compañía tiene a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.

Córdoba dirá presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

Con un stand renovado y múltiples experiencias, la provincia mostrará toda su oferta turística en La Rural de Palermo.

Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia

La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales.

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.