Turismo Por: El Objetivo03 de octubre de 2025

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre. - Foto: cba.gov.ar

Flybondi anunció la incorporación de tres nuevas rutas directas que unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia a partir de diciembre, ampliando así la red de destinos disponibles desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

De esta manera, la conectividad aérea continúa creciendo y consolidando a la provincia como un punto estratégico para el turismo nacional e internacional.

En la misma línea, Aerolíneas Argentinas anunció semanas atrás la incorporación de una ruta internacional que unirá, sin escalas, la isla caribeña de Aruba con Córdoba, durante la temporada alta de verano del 2026.

Los nuevos vuelos nacionales

Con las tres rutas que incorpora Flybondi, Córdoba alcanzará un total de 10 destinos operados por esta aerolínea, lo que consolida al Aeropuerto Taravella como su segundo hub más importante en el país.

Este crecimiento no solo fortalece la conectividad sino que representa una oportunidad clave para el arribo de turistas de distintas regiones, impulsando la actividad económica y el desarrollo del sector turístico cordobés.

  • Córdoba–Ushuaia: desde el 6 de diciembre, los miércoles y domingos.
  • Córdoba–El Calafate: desde el 10 de diciembre, los lunes y viernes.
  • Córdoba–Puerto Iguazú: desde el 4 de diciembre, cuatro frecuencias semanales (martes, jueves, sábado y domingo).

Desde la Agencia Córdoba Turismo, se destacó la importancia de estas nuevas rutas para fortalecer la llegada de visitantes a la provincia y, al mismo tiempo, facilitar que los cordobeses accedan de manera directa a algunos de los destinos más elegidos del país.

“Cada nueva conexión aérea significa más oportunidades para que Córdoba reciba turistas de todo el país y la región. La conectividad es un factor determinante para seguir posicionando a la provincia como destino turístico de primer nivel”, subrayó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

A partir de la temporada de verano, Flybondi ofrecerá desde Córdoba 7 destinos nacionales (Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Iguazú, Salta y Ushuaia) y 3 internacionales (Río de Janeiro, Florianópolis y Asunción).

Con esta ampliación en la oferta aérea, Córdoba se consolida como un nodo clave del transporte en Argentina y refuerza su perfil como provincia turística altamente competitiva.

Córdoba-Aruba sin escalas

Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2026, Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde Aruba hacia Córdoba, permitiendo a turistas internacionales arribar de forma rápida y cómoda a la provincia.

Detalles de la operación:

  • Un vuelo semanal directo Aruba–Córdoba–Aruba los jueves.
  • Tres frecuencias semanales Aruba–Buenos Aires–Córdoba, con regreso a la capital.
  • Un vuelo semanal Aruba–Mendoza–Aruba los viernes.

Esta nueva ruta facilita la llegada directa de viajeros internacionales, potenciando el desarrollo económico local.

La provincia cuenta con excelente conectividad interna, amplia oferta hotelera, gastronomía de calidad y experiencias turísticas durante todo el año, que van desde lo urbano y cultural hasta la naturaleza y las sierras.

Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas amplía su red regional e internacional, fortaleciendo la conectividad y favoreciendo el turismo receptivo hacia Córdoba y el interior del país.

Te puede interesar

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.

Miramar de Ansenuza tendrá un domingo a pleno con la media maratón y la Flow Party

Este domingo Miramar de Ansenuza será epicentro de grandes convocatorias. Se disputará la 5° fecha del Gran Prix San Justo de Running y se hará la fiesta de los estudiantes en la Flow Party Ansenuza en la Playa Central.

Copa Airlines fortalece su presencia en Argentina con vuelos a Tucumán y Salta

Se suman a los vuelos que la compañía tiene a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.

Córdoba dirá presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

Con un stand renovado y múltiples experiencias, la provincia mostrará toda su oferta turística en La Rural de Palermo.

Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia

La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales.

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.