Política Por: El Objetivo07 de febrero de 2025

Diputados aprobó el proyecto que busca impedir la "puerta giratoria" de los delincuentes

Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".

La iniciativa se aprobó con 138 a favor, contra 94 y una abstención. - Foto: NA

La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal para terminar con la modalidad de la "puerta giratoria" de los delincuentes en la Justicia.

La iniciativa se aprobó con 138 a favor, contra 94 y una abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.

Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".

La discusión se produce en un momento en que recrudecieron los casos de inseguridad y en medio de la polémica entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el aumento de los delitos en el Conurbano.

Al abrir el debate, la presidenta de Legislación Penal, Laura Rodriguez Machado, sostuvo que se busca terminar con "lo que la gente llama `la puerta giratoria´ y con esta ley se va a terminar con la impunidad y con delincuentes en la calle".

"Con este cambio que queremos hacer en la legislación penal argentina para que un delincuente sea considerado reincidente debe haber sido condenado en dos o más delitos con condena firme", agregó.

Explicó que actualmente un juez para dictar prisión preventiva debe considerar la posibilidad de fuga o entorpecimiento, y ahora se le agrega que estas personas hayan tenido "varias imputaciones".

Desde UP, el diputado Martín Soria señaló que "Desde nuestro bloque rechazamos este proyecto porque el eje central es sustituir la presunción de inocencia de los habitantes de nuestro suelo por la presunción de un juez federal sobre si una persona cometerá un delito en el futuro"-.

"Emitimos dictamen de rechazo porque que choca con preceptos constitucionales y leyes vigentes, ya que engañan a la ciudadanía a diciendo que van a terminar con puerta giratoria y eso es mentira", señaló.

La radical Pamela Verasay señaló al respaldar el proyecto que "Mendoza es pionera en reformas en materia de seguridad y administración de justicia que han logrado resultados concretos".

"Tanto es así, que hemos sido el modelo para seguir por muchas provincias tales como Santa Fe, Salta, CABA y también para la Nación", indicó.

El diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño afirmó: "Celebro que estemos sesionando para cumplir con la deuda que tenemos como Congreso. Venimos a agravar la situación penal de los que eligen delinquir como forma de vida".

"Pocas cosas causan tanta indignación a la sociedad como ver un delincuente que sale por la puerta giratoria", agregó.

Desde la Izquierda, Nicolás del Caño rechazó de plano el proyecto oficialista y dijo que "lo que se hace es fortalecer el aparato represivo y no ir al fondo de la cuestión".

"Es demagogia, para una legislación más punitiva, represiva, para mayor control social. Nosotros la vamos a rechazar", subrayó.

El proyecto considerará reincidente a "toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme".

Fija que la condena sufrida en el extranjero "se tendrá en cuenta para la reincidencia si ha sido pronunciada por razón de un delito que pueda, según la ley argentina, dar lugar a extradición".

En ese sentido, la iniciativa de reforma al artículo 17 del Código Procesal establece que "las medidas restrictivas de la libertad sólo podrán fundarse en la existencia de peligro real de fuga, de obstaculización de la investigación o de reiterancia delictiva, consistente en la imputación en una causa penal en forma coexistente con otro u otros procesos en los que la misma persona hubiera sido imputada".

A lo largo del dictamen, se permite sumar condenas de varios tribunales hasta llegar a un máximo de 50 años de prisión.

En tanto, no se tendrá en cuenta para dar lugar a la reincidencia la pena impuestos por delitos cometidos por menores de 18 años o por aquellos donde hubo amnistía. (NA)

Te puede interesar

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

"Las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas", aseguró el Presidente en diálogo con Cristina Pérez y Jonatan Viale.

Tras desmentir la reforma jubilatoria, Milei despidió al titular de la Anses

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en su cuenta de la red social X. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente

Tras las críticas a Cavallo, Milei le pidió la renuncia a su hija como embajadora en la OEA

La economista Sonia Cavallo deberá dejar su cargo aún sin explicaciones públicas, pero con las diferencias con la gestión libertaria planteadas por su padre como detonante.

Milei desmintió al titular de la ANSES: "La reforma jubilatoria no es para este momento"

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Energía: Llaryora y Pullaro piden a la Nación dos obras clave para el sector productivo

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe realizaron en forma conjunta el pedido de ejecutar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-.

Ordenaron prisión domiciliaria con tobillera electrónica para Oscar González

El pedido de detención fue otorgado por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. El exlegislador fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por el fiscal Maximiliano Hairabedian.

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y su gestión.

El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego

A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".

Asumieron las nuevas autoridades en el Poder Judicial de Córdoba

Se trata de la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Jessica Valentini, el defensor general, Pablo Bustos Fierro, los defensores adjuntos, Pablo Pupich y Néstor Gómez, y la defensora adjunta, Guadalupe García Petrini.

Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por prohibir los tratamientos de cambio de género: qué dijo

El ex presidente se mostró favorable a la medida. La respuesta de la Coalición Cívica.

Milei aseguró que no habrá devaluación del tipo de cambio

Bajo el título "Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas", Milei sostuvo que el método que usan los economistas "tiene una serie de problemas metodológicos graves".

Cómo votó cada diputado en la suspensión de las PASO

El oficialismo logró una amplia mayoría y la iniciativa avanza al Senado.