Política Por: El Objetivo12 de febrero de 2025

Mientras la Patagonia arde, la Subsecretaría de Ambiente gasta en aires acondicionados y desratización

Mientras la Patagonia arde, la Subsecretaría de Ambiente subejecutó fondos del manejo del fuego y destinó recursos al mantenimiento de aire acondicionado y desratización.

Mientras más de 20 mil hectáreas de la Patagonia y Corrientes arden sin control, la Subsecretaría de Ambiente, encabezada por Ana María Vidal de Lamas, destina recursos públicos para la adquisición de insumos para el mantenimiento de aire acondicionado en sus oficinas. En paralelo, solicita fondos para resolver cuestiones vinculadas a plaga de ratas en sus dependencias, mientras los incendios forestales continúan azotando al país.

Los incendios en el sur de Argentina continúan arrasando con la biodiversidad local, poniendo en peligro especies autóctonas y afectando la salud de las poblaciones cercanas. Sin embargo, a pesar de la crisis, la Subsecretaría de Ambiente, a cargo de la Dra. Ana María Vidal de Lamas, cuya responsabilidad debería ser precisamente la protección de los ecosistemas, ha priorizado la adquisición de materiales para el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en sus dependencias, tal como lo muestra un pliego publicado el 4 de febrero de 2025.

 

El documento detalla la compra de un kit de herramientas para la refrigeración, que incluye un manómetro, una cortadora de caños y otros insumos para el mantenimiento de equipos de aire acondicionado. Mientras la Patagonia y la provincia de Corrientes siguen siendo consumidas por el fuego, las oficinas de la Subsecretaría de Ambiente parecen ser la principal preocupación de la gestión de Vidal de Lamas.

Esta situación se agrava aún más con otro gasto solicitado en el mismo día: la contratación de un servicio semestral de limpieza y desinfección de los tanques de agua potable de la sede de la Subsecretaría en Buenos Aires, en la calle San Martín 451. El monto destinado a la higiene de las instalaciones parece contradecir la urgencia de destinar recursos a la prevención y lucha contra los incendios que azotan al país.

En cuanto a la gestión de plagas, el 8 de noviembre de 2024, la Subsecretaría solicitó la contratación de un servicio de desinfección, desratización y desinsectación para las dependencias del organismo, con un contrato que cubre un año con opción a prórroga. La comisión evaluadora recomendó a dos empresas para el servicio:

COMPAÑÍA FUMIGADORA DEL NORTE S.R.L., que presentó un costo del servicio de $3.852.000, y
GRUPO EFIA SRL, con un costo del servicio de $2.153.880.
Ambas están registradas en el proceso de compra 262-0014-CDI24. Este pedido expone otro aspecto del deterioro de la gestión: ni siquiera pueden controlar una plaga dentro de sus propias oficinas, pero tienen la responsabilidad de manejar incendios forestales a nivel nacional.

 

Lo que llama aún más la atención es que, en lo que va del año, no se han ejecutado los fondos destinados al manejo del fuego, que ascienden a más de 33 mil millones de pesos, a pesar de que estos recursos están disponibles desde el presupuesto aprobado en diciembre de 2024. Mientras tanto, el sistema de combate de incendios sigue sin los recursos necesarios para su operación eficaz. La falta de ejecución presupuestaria refleja una desconexión alarmante entre la prioridad de la gestión de Vidal de Lamas y la emergencia ambiental en curso.

El presupuesto asignado para el 2025 al Sistema Nacional de Manejo del Fuego es considerable, pero hasta la fecha no se ha ejecutado. Según la información disponible, solo se ha utilizado una pequeña fracción de los fondos, y la reestructuración de la gestión del fuego bajo el Ministerio de Seguridad plantea dudas sobre la efectividad y la estrategia de manejo integral de los incendios en el país.

En paralelo, la provincia de Corrientes enfrenta una crisis similar con el avance de los incendios, mientras que el presupuesto destinado a la prevención y control del fuego en la región sigue sin ser ejecutado. Ante la inacción de los funcionarios, los incendios continúan con impactos devastadores tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.

La gestión de Ana María Vidal de Lamas al frente de la Subsecretaría de Ambiente ha estado marcada por decisiones que distan de ser prioritarias para mitigar los desastres naturales que azotan al país. A medida que la Patagonia y otras regiones del país arden, los recursos públicos siguen siendo desviados hacia cuestiones administrativas como el mantenimiento de equipos de aire acondicionado, en lugar de ser destinados al manejo urgente de la crisis ambiental.

Es urgente que el gobierno de la Nación, encabezado por el presidente, priorice una estrategia efectiva para la prevención y control de los incendios forestales. Mientras tanto, la responsabilidad recae sobre los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente, que no solo parecen desconectados de la realidad, sino que están fallando a la hora de ejecutar los fondos necesarios para enfrentar el fuego. En lugar de destinar dinero para atender necesidades secundarias, el país necesita políticas concretas y recursos urgentes para salvar los ecosistemas en peligro y proteger a las comunidades afectadas.

Los incendios seguirán devastando si no se actúa con responsabilidad y urgencia. La cuestión es simple: o se prioriza el ambiente, o se sigue destinando dinero a proyectos que no hacen frente a la crisis que enfrentamos.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.