Política Por: El Objetivo18 de febrero de 2025

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

La medida busca articular esfuerzos entre fuerzas federales y provinciales para enfrentar el delito de manera más eficaz - Foto: archivo

Tal como ocurrió el año pasado en Rosario, el Ministerio de Seguridad Nacional anunció este martes la creación del Comando Unificado Córdoba con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control del delito en la provincia. Lo hizo a través de la Resolución 227/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Con la firma de la ministra Patricia Bullrich, la resolución 227/2025 publicada este martes apunta que el flamante ente estará integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas provinciales.

La norma publicada hoy aguarda por “los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de Córdoba como de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal” cordobés.

Entre los considerandos, se apunta “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”.

De acuerdo a la Resolución, el Comando tendrá una vigencia de ciento ochenta días, con posibilidad de prórroga, y el Coordinador General será el Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni.

Foto: archivo.

La creación de este comando se fundamenta en el creciente registro de delitos en la provincia, que afecta la seguridad y tranquilidad de los cordobeses.

El Ministerio de Seguridad Nacional consideró indispensable la implementación de medidas extraordinarias de coordinación y despliegue territorial que permitan una respuesta más rápida y efectiva a las amenazas delictivas.

La formación de unidades de mando unificado ha demostrado ser una estrategia eficaz en la gestión de operativos interfuerzas.

Se busca reproducir estos modelos de éxito en Córdoba, complementando funciones ya existentes.

La medida busca garantizar un abordaje integral del crimen organizado y de los delitos de alto impacto, mejorando la prevención y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Te puede interesar

La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo

Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.

Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"

“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.

Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"

El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".

Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.

Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores

La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.

Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales

La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.

Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”

El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.

Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"

En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".

La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres

Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán

Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.