Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Tal como ocurrió el año pasado en Rosario, el Ministerio de Seguridad Nacional anunció este martes la creación del Comando Unificado Córdoba con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control del delito en la provincia. Lo hizo a través de la Resolución 227/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Con la firma de la ministra Patricia Bullrich, la resolución 227/2025 publicada este martes apunta que el flamante ente estará integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas provinciales.
La norma publicada hoy aguarda por “los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de Córdoba como de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal” cordobés.
Entre los considerandos, se apunta “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”.
De acuerdo a la Resolución, el Comando tendrá una vigencia de ciento ochenta días, con posibilidad de prórroga, y el Coordinador General será el Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni.
La creación de este comando se fundamenta en el creciente registro de delitos en la provincia, que afecta la seguridad y tranquilidad de los cordobeses.
El Ministerio de Seguridad Nacional consideró indispensable la implementación de medidas extraordinarias de coordinación y despliegue territorial que permitan una respuesta más rápida y efectiva a las amenazas delictivas.
La formación de unidades de mando unificado ha demostrado ser una estrategia eficaz en la gestión de operativos interfuerzas.
Se busca reproducir estos modelos de éxito en Córdoba, complementando funciones ya existentes.
La medida busca garantizar un abordaje integral del crimen organizado y de los delitos de alto impacto, mejorando la prevención y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.