Córdoba se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino
Será en el Parque de las Tejas. Habrá danzas, comidas y espectáculos típicos de la región, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es una de las festividades más importantes del calendario chino y, por primera vez, Córdoba será protagonista de un encuentro lleno de color, música, cultura y tradición.
El evento, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de autoridades provinciales y destacadas personalidades de la comunidad china en Argentina.
Los lazos institucionales tejidos en la organización por el Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, son una muestra más del objetivo inamovible de internacionalizar la cultura para que los cordobeses accedan a propuestas y bienes provenientes de distintas partes del.
En este sentido, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, mencionó: “Estamos muy contentos con la posibilidad de que Córdoba incorpore a su agenda un festival que tiene las principales ciudades del mundo. Además, profundiza los lazos con China, mostrando la diversidad cultural de Córdoba y su potencial para establecer relaciones beneficiosas”.
El lanzamiento del evento, llevado a cabo en el Centro Cultural Córdoba, dejó en claro que a la celebración para recibir el año nuevo chino no le faltarán detalles ni tintes culturales: quienes participen sentirán que se encuentran festejando en el tercer país más grande del mundo.
Actividades para todos los gustos y los públicos
Durante las jornadas de festejo, se podrá visitar el Mercado del Dragón y conocer los diferentes productos de la cultura china: artesanías, fen shui, objetos de decoración y regalería.
Además, el mercado contará con espacios para las infancias con pintura y juegos para niños. También se propondrá un viaje por las delicias de la gastronomía típica con fusiones locales.
La riqueza cultural milenaria se verá reflejada en la interpretación de La Danza del Dragón y del León, las destrezas de los maestros de artes marciales y el arte ancestral de los tatuajes.
El evento también contará con la presencia de la reconocida astróloga Ludovica Squirru, quien realizará lecturas del horóscopo chino a los interesados. Además, por el escenario principal pasarán más de 20 artistas que realizarán exhibiciones culturales y números musicales con la participación especial de Los Caligaris.
Desde la organización del festival, las expectativas giran en torno a mostrar las expresiones de la cultura china, pero también, a destacar productos cordobeses “complementarios a la oferta china, como carne, soja, maní y lácteos”. “Además, se pretende darle visibilidad a todas las expresiones de la cultura china y a la propia comunidad china local que es tan importante para la sociedad cordobesa”, dice Santiago Notarfrancesco, quien forma parte de la comisión organizadora del festival.
Otra de las propuestas destacadas viene de la mano del Instituto Confucio, que brindará un espacio de clases abiertas y talleres de chino mandarín, caligrafía china, corte de papel estilo chino y la ceremonia del Té.
También habrá charlas, debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China en un espacio denominado “Córdoba piensa en China”. Mirian Carballo, Directora del Instituto Confucio de la UNC, se refirió a la importancia de participar en este evento: “Buscamos acercar a la ciudadanía cordobesa actividades tradicionales de la cultura china, como la escritura de caracteres, una forma elevada de expresión artística. Este evento contribuye a fortalecer los lazos comerciales con China, abriendo nuevos horizontes. Es una oportunidad para que la comunidad china residente en Córdoba se sienta parte importante de la ciudad”.
Te puede interesar
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.
«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales
Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.
“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub
Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.
Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria
Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.
Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.
El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.