Sociedad Por: El Objetivo24 de febrero de 2025

Continúa la búsqueda de Lian en Ballesteros Sud: “Hay 3 vehículos y 10 celulares secuestrados”

El fiscal General Delgado hizo hincapié en que no se descarta ninguna de las hipótesis y que cada una de ellas está siendo analizada.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación emitieron este domingo la Alerta Sofía. - Foto: gentileza

En un caso que mantiene en vilo a la provincia de Córdoba, la búsqueda de Lian Gael Flores Soraire, un niño de 3 años desaparecido el pasado sábado en la zona rural de Ballesteros Sud, continúa siendo intensa.

La fiscal de instrucción N° 2 de Bell Ville, Isabel Reyna, declaró que no se descarta ninguna hipótesis en torno a la desaparición del pequeño.

Lian fue visto por última vez jugando con sus cinco hermanos cerca de un tractor en un cortadero de ladrillos donde trabaja su familia, de origen boliviano. Se estima que el niño desapareció entre las 13.30 y las 17, cuando sus padres se percataron de su ausencia el día sábado a la siesta.

Por otro lado, el fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, quien se trasladó hasta la localidad de Ballestero Sud para seguir de cerca el caso, dialogó con los medios y se refirió al operativo de búsqueda y adelantó que se van a tomar “todas las medidas” que sean necesarias para avanzar en la búsqueda de Lian.

En esa línea, Delgado destacó que 194 personas se encuentran rastrillando la zona, tanto en el interior del predio como en el exterior. Además, al ser consultado sobre la investigación, el fiscal General hizo hincapié en que no se descarta ninguna de las hipótesis y que cada una de ellas está siendo analizada.

En cuanto a avances, Delgado comentó que ya hay tres camionetas y 10 teléfonos celulares secuestrados. Además, señaló que se activaron las alertas internacionales para que las autoridades de las fronteras estén atentas. Sin embargo, en cuanto al rastrillaje, el entrevistado indicó que por el momento los investigadores no encontraron ninguna prenda.

Alerta Sofía

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación emitieron este domingo la Alerta Sofía. En Argentina, desde el año 2019 se creó este programa, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y coordinado a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu).

Su nombre está motivado por el caso de Sofía Herrera, la niña que desapareció a los 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad fueguina de Río Grande. Este hecho se volvió referencial en materia de búsqueda de niños y niñas desaparecidas.

En ese marco, se están utilizando drones con visión nocturna y un helicóptero de la Policía provincial para rastrear la zona. Además, se cuenta con la colaboración de perros adiestrados en la búsqueda de personas.

La fiscal Reyna ha solicitado la colaboración de la población para encontrar a Lian. El niño vestía un pantalón corto azul, no llevaba camisa y estaba descalzo al momento de su desaparición.

Se pide a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que se comunique con la Fiscalía de Bell Ville a los teléfonos (03537) 450-010/013, o bien al 911 ó 101 de la Policía.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, informó que se activó el Alerta Sofía a nivel nacional para facilitar la búsqueda de Lian. Este programa permite la difusión rápida de información sobre niños, niñas y adolescentes desaparecidos para movilizar a la sociedad en su búsqueda.

La investigación se mantiene bajo secreto de sumario para no entorpecer las tareas de búsqueda y las pesquisas en curso. La fiscal Reyna insiste en que lo más importante en este momento es centrar todos los esfuerzos en encontrar a Lian.

El paradero del niño aún es una incógnita. Del operativo participan casi 200 efectivos de la Departamental Unión, Patrulla Aérea, Rural y Duar, con 40 móviles, canes, equinos y tres drones. También se sumaron baqueanos y bomberos voluntarios de la región.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que esperan encontrar con vida al nene de 3 años que desapareció el sábado. Sin embargo, planteó que las altísimas temperaturas y el difícil terreno preocupan a las autoridades, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Cómo es Ballesteros Sud, la localidad cordobesa en la que desapareció Lian

Ballesteros Sud es la localidad cordobesa en donde desapareció Lian Gael Flores, la cual cuenta con casi 650 habitantes, en un área de 1,3 kilómetros cuadrados.

Lian fue visto por última vez el sábado 22 de febrero cuando la familia, según declaró el padre, se fue a dormir la siesta y al despertar no lo encontraron.

A casi 48 horas de su desaparición, hay incertidumbre sobre el paradero del pequeño, debido a que no hay noticias sobre qué pasó con Lian, a pesar de que en dicho municipio hay pocas manzanas.

En este sentido, el Censo 2022 indica que en Ballesteros Sud hay 649 habitantes, 225 casas y 1,3 kilómetros cuadrados. Estos números generan aun mayor preocupación ya que genera dudas no tener novedades sobre el niño.

Dicho pueblo se encuentra situada 6 km al sur de la Ruta Nacional N°9, a 182 km de la ciudad de Córdoba y a 5 km de Ballesteros.

La principal actividad económica de la localidad es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja, según la información de NA.

Te puede interesar

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.

La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.

A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia

Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.