Continúa la búsqueda de Lian: la fiscal pidió cautela para no comprometer la investigación
Croppi detalló que se realizaron hasta el momento 15 allanamientos en la zona y otras localidades, se secuestraron un 25 celulares, de los cuales 15 están siendo analizados con “tecnología de punta”, y se tomaron 30 testimoniales.
Este miércoles habló la fiscal
Pasadas las 10.30 comenzó la conferencia de prensa de la fiscal adjunta de la provincia, Bettina Croppi, quien realizó un repaso de la investigación a cuatro días de la desaparición de Lian.
Croppi detalló que se realizaron hasta el momento 15 allanamientos en la zona y otras localidades, se secuestraron un 25 celulares, de los cuales 15 están siendo analizados con “tecnología de punta”, y se tomaron 30 testimoniales.
“El perímetro que estamos cubriendo es de alrededor de 4 mil metros a partir de la casa del niños y alrededor”, dijo la fiscal.
“En la zona del rio y las costas, se están relevando 10 kilómetros para detectar anomalías”, detalló.
Luego, agregó: “Los rastrillajes se realizan en forma circular desde la zona donde fue visto por última vez y se va ampliando el radio de interés”.
Al ser consultada sobre la supuesta versión de una curandera que habría visitado la zona días antes de la desaparición del niño, indicó: “No voy a hablar de qué secuestramos, ni dónde. Tampoco sobre los sospechosos o a quiénes hemos entrevistado”.
“No puedo hablar de principal hipótesis. No es una negativa a dar información, sino únicamente la cautela en la investigación”, sumó.
La fiscal indicó que hasta el momento no existen indicios de la existencia de un delito de orden federal, y, por lo tanto, descartó la participación de fuerzas federales por ahora, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
Los nuevos abogados de los padres de Lian Flores, el niño desaparecido en Córdoba, manifestaron que están detrás de todas las hipótesis y que la situación de los adultos es triste ya que “perdieron a su hijo, no saben nada de él y encima tienen que atravesar el proceso judicial".
Florencia Giuzio y Dario Baggini son los nuevos defensores, luego de que este martes la anterior abogada, Romina Romano, haya renunciado por desacuerdos con la Fiscalía.
Ahora, ambos tomaron las riendas de la investigación y en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Giuzio ratificó que para los adultos a Lian “se lo llevaron”, debido al tiempo que ya lleva la búsqueda exhaustiva.
En este sentido, la abogada explicó “se está diligenciando la prueba para confirmar o descartar la hipótesis de sustracción, junto con muchas otras”.
Asimismo, sobre la mira de la Justicia en torno a los padres, Giuzio destacó en este medio que “son hipótesis que deben ser investigadas desde el comienzo y que las pruebas tienen que tramitarse en diversos aspectos para desechar o confirmar las conjeturas”.
“Parte de esas hipótesis se basan en la presunta participación de la familia en el hecho o que sean autores de la desaparición”, sumó.
La letrada indicó que esta mañana ya se reunieron con los padres, quienes les firmaron la designación para comparecer en el expediente y de este modo ya ser sus representantes.
Por último, al ser consultada sobre el momento que vive la familia, respondió: "Sus vidas dieron un giro de 180 grados desde hace tres días. Perdieron a su hijo, no saben nada de él y encima tienen que atravesar el proceso judicial".
El caso Lian se empieza a convertir lentamente en un caso de Estado en la Provincia.
De hecho, la Provincia mantiene un aceitado vínculo con el Ministerio de Seguridad de la Nación que ha permitido que bajaran al lugar de los hechos gendarmes y hasta efectivos del Ejército para la tarea logística.
La investigación la hace la Policía bajo directivas judiciales.
El lunes la escenografía de trabajo era una: campos secos con sol abrasador y polvo. El martes todo cambió: barro por todos lados. Las lluvias, para peor, van a continuar.
Tanto los fiscales como los funcionarios políticos y policiales trabajan con una pesada sombra sobre sus espaldas: no quieren que el caso Lian se convierta en otra causa seriamente cuestionada por su fracaso como la de Loan Peña, el niño correntino de 5 años desaparecido en 2024, aunque en ese caso haya seis detenidos.
A todo esto, se ha activado el sistema Alerta Sofía, aunque, según trascendió, este plan no está ayudando mucho por ahora.
Mientras tanto, el caso Lian en Córdoba ya es tema nacional y trasciende fronteras.
No por nada, el cónsul boliviano, Santos Aurelio Rodríguez Laura, se acercó a Ballesteros Sud para hablar con la familia del niño.
En realidad, el cónsul fue llevado para que haga las veces de interlocutor con la familia de Lian. La intención es que los padres hablen y cuenten todo lo que saben, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
Fuente: NA
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.