Cultura Por: El Objetivo26 de febrero de 2025

Carnaval de Jazz 2025: el domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba

Tendrá dos componentes principales: el desfile callejero de músicos y el escenario de shows. Recorrerá la calle Belgrano desde las 18:30 y continuará en la explanada del Palacio 6 de Julio hasta las 22:30.

Carnaval de Jazz 2025: el domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Las calles de Güemes y el centro de la ciudad volverán a ser escenarios de una propuesta musical que ya es un clásico del verano: el Carnaval de Jazz. Organizado por la Municipalidad de Córdoba, la fiesta se realizará el domingo 2 de marzo, de 18:30 a 22:30, con entrada libre y gratuita.

Este martes por la noche fue el lanzamiento oficial del evento que tuvo su primera edición en 2022, cuando los integrantes de la Small Jazz Band buscaron unir a Nueva Orleans y Córdoba, conectando aquellas vivencias de orillas del Misisipi con las de Córdoba, el Suquía y la Cañada.

El lanzamiento fue liderado por la subsecretaría de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias, Soledad Ferraro; y contó con el acompañamiento del viceintendente, Javier Pretto.

El festival se realizará el domingo 2 de marzo y podrá reprogramarse para el lunes 3 de marzo o martes 4 en caso de condiciones climáticas adversas.

Tendrá dos componentes principales: el desfile callejero de músicos y el escenario de shows.

El desfile (parade) transitará de 18:30 a 20:00 por calle Belgrano, desde Fructuoso Rivera hasta el Palacio Municipal.

Participarán: “Small Jazz Band”, “Alapar” (intérpretes musicales), “Córdoba Swing” (baile), “Dai Zapata, Tap y Swing” (baile) y “Grand Marshall”, un personaje de traje negro con paraguas que a manera de bastonero dirige el desfile.

Alrededor de “15 músicos” se sumarán a las dos bandas, además de bailarines de participación espontánea y público en general, que podrán vestirse con collares, sombrillas, paraguas y demás tradiciones del Mardi Gras, o bien atuendos de los años 20.

La fiesta continuará de 20:00 a 22:30, cuando habrá distintos shows montados sobre el escenario en la explanada y escalinatas del edificio municipal.

Tocarán: “Small Jazz Band”, “Alapar”, “Blues Velvet”, “César Valdomir Blues Band”, acompañando con baile “Córdoba Swing” y “Dai Zapata, Tap y Swing”.

El Carnaval de Jazz, o Mardi Gras, como lo llaman en esa ciudad al sureste de Luisiana, en Estados Unidos, es una expresión francesa, que se traduce directamente al español como «martes lardero, graso o fofo».

Refiere a que era el último día para disfrutar de los placeres tanto culinarios como musicales en sociedad, antes de la época de abstinencia que marca el inicio de la Cuaresma y la Semana Santa.

Small Jazz Band

Artífices del festival, la banda cordobesa será nuevamente protagonista de la edición 2025 del encuentro musical. Recrea el estilo de Jazz surgido en Nueva Orleans a principios del siglo veinte. Acumulan 43 años de trayectoria transitando por los escenarios más selectos y festivales especializados de Argentina, Chile, España, Portugal, Alemania, Holanda y desde 2010, también en la cuna del Jazz: Nueva Orleans.

En 2024 la banda tocó en el New Orleans Jazz Museum, organismo oficial de preservación del género, que desde 2020 convoca a los cordobeses cada 30 de abril a participar del festejo del “Jazz Day”. La banda es una de las poquísimas agrupaciones fuera de esa ciudad que ostenta semejante honor.

La Small Jazz Band está integrada por Francisco Castillo (corneta y clarinete), Luis Alasino (saxo y trombón), Alejandro Kras (banjo), Roque Celis (tuba) y Javier Machado (batería y washboard). Los acompaña el actor y cantante Sebastián Salomón.

Te puede interesar

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales

Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.