Elecciones en Centros Vecinales: más de 1100 vecinos y vecinas se capacitaron para integrar las Juntas Electorales
Las jornadas se realizaron en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Previamente se llevaron a cabo las asambleas correspondientes en 400 barrios.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la modificación de la Ordenanza 10.713 a fin del 2024 permitió, entre otras, impulsar de manera coordinada y unificada los procesos de elecciones de nuevas autoridades en los 400 Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba.
Para ello, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, diseñó un dispositivo administrativo que se encuentra en funcionamiento para asesorar, acompañar y dotar de transparencia a dichos procesos, con la finalidad de garantizar la participación democrática de los vecinos en las instituciones que los representan.
El puntapié inicial de los procesos electorales fueron las Asambleas convocadas desde el Estado Municipal, las cuales se desarrollaron el 10 de febrero en 133 Centros Vecinales; 12 de febrero, en otros 133 Centros Vecinales; y 14 de febrero, en los 134 Centros vecinales restantes.
Estas jornadas tuvieron como objetivo la aprobación de la modificación de Estatutos, aprobación del cronograma electoral, y designación de la Junta Electoral.
En cada una de ellas estuvieron presentes 150 veedores quienes llevaron a cada barrio toda la documentación necesaria (Estatutos, plano, Actas, planillas de asistencia, cronograma electoral, e información), en colaboración con los Promotores de Convivencia dependientes de la Justicia de Faltas Municipal.
Tras el desarrollo de las Asambleas, 393 Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba tendrán elecciones en 2025.
Capacitaciones para las Juntas Vecinales
Durante los días 25, 26 y 27 de febrero, en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UNC se desarrolló una importante instancia de capacitación para las Juntas Electorales, compuestas por vecinos elegidos en el propio barrio, que deberán actuar como autoridades del proceso electoral.
Al respecto, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, manifestó: “Fueron 3 jornadas donde casi 1200 personas, que forman parte de las juntas electorales de 393 Centros Vecinales, fueron capacitados para llevar adelante el proceso electoral según las ordenanzas vigentes”.
Además, Campana, se mostró muy conforme con poder llevar adelante estas jornadas que le brindan herramientas a quienes estarán velando por la transparencia y el normal desarrollo del proceso eleccionario.
“Estamos llevando a cabo en la ciudad un proceso histórico”, finalizó el funcionario municipal, quien también hizo hincapié en que “todas estas actividades forman parte del acompañamiento que desde la Municipalidad le estamos dando a estos espacios que son un lugar de encuentro y son el nexo que nos ayudan a transformar y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Esto requiere una importante intervención e impulso desde el Estado municipal para instruir y dotar a los vecinos que integran las Juntas Electorales del conocimiento y medios necesarios (padrones, instructivos, Ordenanza, planillas de presentación y oficialización de listas, planillas para incorporación de electores, y demás documentación) para que lleven adelante adecuadamente y con imparcialidad su tarea. El volumen de esto implica un desafío importante, ya que en total son casi 1.200 personas las que integran las Juntas Electorales (3 por cada Centro Vecinal).
La tarea de las Juntas Electorales será la de realizar un seguimiento y control de cada proceso en los cuales participarán estimativamente más de 10.000 candidatos.
De las actividades participaron el subsecretario de Políticas Públicas, Flavio Loforte; el subsecretrario del Instituto Municipal de Vecinalismo, Juan Manuel Rufeil; la subsecretaria de Gestión Participativa, Laura Villalba; y el director de Centros Vecinales, Adrián Brito.
En tanto que las capacitaciones estuvieron a cargo de dos disertantes con experiencia en el área institucional de la Dirección de Centros Vecinales: Diego Santini y Alejandro López.
Cabe destacar, que también con intervención de la autoridad municipal, los actos electorales se organizarán en instituciones educativas, con aplicación de las disposiciones del Código Electoral Municipal, con todas las garantías de seguridad, institucionalidad y control para que los vecinos participen en libertad de la elección de las autoridades de su barrio.
El resultado final será proclamar a partir de finales del mes de mayo las casi 8.000 personas que en los próximos 3 años trabajarán en casi 400 barrios de la ciudad de Córdoba junto a la Municipalidad para el progreso e integración de cada comunidad.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.