Sociedad Por: El Objetivo01 de marzo de 2025

Elecciones en Centros Vecinales: más de 1100 vecinos y vecinas se capacitaron para integrar las Juntas Electorales

Las jornadas se realizaron en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Previamente se llevaron a cabo las asambleas correspondientes en 400 barrios.

Elecciones en Centros Vecinales: más de 1100 vecinos y vecinas se capacitaron para integrar las Juntas Electorales. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la modificación de la Ordenanza 10.713 a fin del 2024 permitió, entre otras, impulsar de manera coordinada y unificada los procesos de elecciones de nuevas autoridades en los 400 Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba.

Para ello, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, diseñó un dispositivo administrativo que se encuentra en funcionamiento para asesorar, acompañar y dotar de transparencia a dichos procesos, con la finalidad de garantizar la participación democrática de los vecinos en las instituciones que los representan.

El puntapié inicial de los procesos electorales fueron las Asambleas convocadas desde el Estado Municipal, las cuales se desarrollaron el 10 de febrero en 133 Centros Vecinales; 12 de febrero, en otros 133 Centros Vecinales; y 14 de febrero, en los 134 Centros vecinales restantes.

Estas jornadas tuvieron como objetivo la aprobación de la modificación de Estatutos, aprobación del cronograma electoral, y designación de la Junta Electoral.

En cada una de ellas estuvieron presentes 150 veedores quienes llevaron a cada barrio toda la documentación necesaria (Estatutos, plano, Actas, planillas de asistencia, cronograma electoral, e información), en colaboración con los Promotores de Convivencia dependientes de la Justicia de Faltas Municipal.

Tras el desarrollo de las Asambleas, 393 Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba tendrán elecciones en 2025.

Capacitaciones para las Juntas Vecinales

Durante los días 25, 26 y 27 de febrero, en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UNC se desarrolló una importante instancia de capacitación para las Juntas Electorales, compuestas por vecinos elegidos en el propio barrio, que deberán actuar como autoridades del proceso electoral.

Al respecto, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, manifestó: “Fueron 3 jornadas donde casi 1200 personas, que forman parte de las juntas electorales de 393 Centros Vecinales, fueron capacitados para llevar adelante el proceso electoral según las ordenanzas vigentes”.

Además, Campana, se mostró muy conforme con poder llevar adelante estas jornadas que le brindan herramientas a quienes estarán velando por la transparencia y el normal desarrollo del proceso eleccionario.

“Estamos llevando a cabo en la ciudad un proceso histórico”, finalizó el funcionario municipal, quien también hizo hincapié en que “todas estas actividades forman parte del acompañamiento que desde la Municipalidad le estamos dando a estos espacios que son un lugar de encuentro y son el nexo que nos ayudan a transformar y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Esto requiere una importante intervención e impulso desde el Estado municipal para instruir y dotar a los vecinos que integran las Juntas Electorales del conocimiento y medios necesarios (padrones, instructivos, Ordenanza, planillas de presentación y oficialización de listas, planillas para incorporación de electores, y demás documentación) para que lleven adelante adecuadamente y con imparcialidad su tarea. El volumen de esto implica un desafío importante, ya que en total son casi 1.200 personas las que integran las Juntas Electorales (3 por cada Centro Vecinal).

La tarea de las Juntas Electorales será la de realizar un seguimiento y control de cada proceso en los cuales participarán estimativamente más de 10.000 candidatos.

De las actividades participaron el subsecretario de Políticas Públicas, Flavio Loforte; el subsecretrario del Instituto Municipal de Vecinalismo, Juan Manuel Rufeil; la subsecretaria de Gestión Participativa, Laura Villalba; y el director de Centros Vecinales, Adrián Brito.

En tanto que las capacitaciones estuvieron a cargo de dos disertantes con experiencia en el área institucional de la Dirección de Centros Vecinales: Diego Santini y Alejandro López.

Cabe destacar, que también con intervención de la autoridad municipal, los actos electorales se organizarán en instituciones educativas, con aplicación de las disposiciones del Código Electoral Municipal, con todas las garantías de seguridad, institucionalidad y control para que los vecinos participen en libertad de la elección de las autoridades de su barrio.

El resultado final será proclamar a partir de finales del mes de mayo las casi 8.000 personas que en los próximos 3 años trabajarán en casi 400 barrios de la ciudad de Córdoba junto a la Municipalidad para el progreso e integración de cada comunidad.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.