Desfile de escuelas de samba en Sao Paulo dio inicio a la fiesta del Carnaval de Brasil
Brasil registró la primera noche de desfiles de Carnaval 2025 en el sambódromo de Sao Paulo, donde las Guardias Viejas de la ciudad y siete escuelas de samba deslumbraron con sus exhibiciones llenas de brillo.
Brasil registró la primera noche de desfiles de Carnaval 2025 en el sambódromo de Sao Paulo, donde las Guardias Viejas de la ciudad y siete escuelas de samba deslumbraron con sus exhibiciones llenas de brillo, percusión envolvente y majestuosas carrozas. A través de sus presentaciones, abordaron temas como la justicia, el luto, homenajes a grandes personalidades, la religiosidad de origen africano y diversas temáticas contemporáneas, desde la tecnología hasta los videojuegos.
El Carnaval de Brasil, que según el Gobierno movilizará a unos 53 millones de personas en las calles de todo el país, tiene programados desfiles en el sambódromo de Sao Paulo durante el viernes y sábado. Sin embargo, el evento más esperado será el majestuoso desfile en el sambódromo de Río de Janeiro, que se llevará a cabo entre el domingo y el martes, consolidándose como el punto culminante de la celebración.
En Sao Paulo, la mayor ciudad de Sudamérica, desfilaron el viernes por la noche y hasta las 07:00 hora local de este sábado las escuelas de samba Colorado do Brás, Dragoes da Real, Mancha Verde, Rosas de Ouro, Barroca Zona Sul, Académicos do Tatuapé y Camisa Verde e Branco. El majestuoso desfile de carrozas incluyó un emotivo homenaje de la escuela de samba Colorado do Brás a la comparsa Filhos de Gandhi, una icónica agrupación callejera de raíces africanas surgida en el carnaval de Salvador, en el estado de Bahía.
Además, la presentación rindió tributo a dos de los más grandes exponentes de la música brasileña: Gilberto Gil y Caetano Veloso. Por su parte, la escuela de samba Barroca Zona Sul rindió homenaje a Iansã, deidad de las religiones de matriz africana venerada como la reina de los rayos, los vientos y las tempestades. Su desfile incluyó una espectacular carroza que lanzaba spray de perfume hacia las tribunas, para representar la fuerza de los vientos.
Académicos do Tatuapé, en tanto, desfiló con una impactante propuesta sobre la justicia en todas sus formas a lo largo de la historia, rindiendo tributo a las víctimas infantiles de la violencia en Brasil. Además, una de sus representaciones destacó a la actriz Fernanda Torres, nominada al Óscar a Mejor Actriz por su papel en la película "Aún estoy aquí", del director Walter Salles.
A su turno, el desfile de Dragões da Real se inspiró en un clásico de la música brasileña, la canción Aquarela del músico Toquinho, mientras que Rosas de Ouro transformó el sambódromo en un gigantesco casino para narrar la historia de los juegos, incluyendo un homenaje a los icónicos personajes Mario y Luigi, en representación del universo de los videojuegos. Camisa Verde e Branco dedicó su desfile al legado del cantante de rock Cazuza y a la lucha de la humanidad contra el VIH, enfermedad que cobró la vida del artista en la década de 1980.
Las celebraciones más grandes del Carnaval de Brasil también dieron inicio en ciudades emblemáticas de la festividad, como Salvador (Bahía, noreste), Ouro Preto (Minas Gerais, sureste) y Recife, en el estado nororiental de Pernambuco. Inauguran el Carnaval de Río de Janeiro con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Momo, detalló un informe de la agencia de noticias Xinhua.
El carnaval de Río
El Carnaval de Río de Janeiro, considerado el más famoso del mundo, quedó inaugurado oficialmente este viernes con la entrega simbólica de la llave de la ciudad al Rey Momo por parte del alcalde Eduardo Paes. "Este es mi 13º año entregando este cargo tan honorable, que me llena de orgullo. La identidad, la fuerza y la imagen de Río de Janeiro están estrechamente ligadas a la mayor manifestación cultural de nuestro país y del mundo. Agradezco a toda la comunidad de la samba, a las escuelas de samba y a los blocos que celebran la vida cada año en nuestro Carnaval", expresó el alcalde Paes.
El Rey Momo, interpretado por Kaio Mackenzie, destacó la relevancia del evento para la ciudad y su cultura. "Este es un momento crucial para el Carnaval y la cultura carioca. Como Rey Momo de esta maravillosa ciudad que alberga el mayor Carnaval del mundo, es un honor recibir la llave de la ciudad. El pueblo lo merece, lo necesita y lo quiere. Estoy seguro de que será el mayor Carnaval de todos los tiempos. Oficialmente, declaro abierto el Carnaval de 2025", proclamó Mackenzie.
Junto al Rey Momo, participaron en la ceremonia la Reina del Carnaval 2025, Thuane Ribeiro; las Princesas Rhuanda Monteiro y Jéssica Almeida; el muso Luis Otávio Antonio dos Santos; la musa Bianca de Oliveira Mourão Ermida; y el ciudadano no binario Lucas Antonio Valentim da Silva. La familia Candonga, guardiana de la llave de la ciudad, estuvo presente en la entrega, al igual que representantes de las Asociaciones de las Velhas Guardas de las escuelas de samba cariocas.
También asistieron el dúo de zancos de Río de Janeiro, formado por el mestre-sala Raul Farias Lima y la porta-bandeira Iza Xavier, representantes oficiales de la Alcaldía y de Riotur. Con la entrega de la llave, Río de Janeiro da inicio a su tradicional celebración, atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales, consolidando su papel como epicentro mundial del Carnaval.
Fuente: NA
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.