Internacional Por: El Objetivo04 de marzo de 2025

Francisco descansa luego de dos crisis respiratorias que le obligaron a reanudar la ventilación no invasiva

En su parte del martes por la mañana, el Vaticano señaló que el pontífice argentino “durmió toda la noche, ahora sigue descansando”.

Francisco descansa luego de dos crisis respiratorias que le obligaron a reanudar la ventilación no invasiva. - Foto: archivo

El Papa descansa este martes 4 de marzo tras sufrir nuevos contratiempos en su lucha contra una neumonía bilateral: dos nuevas crisis respiratorias agudas que le obligaron a volver a utilizar ventilación mecánica no invasiva para respirar.

En su parte del martes por la mañana, el Vaticano señaló que el pontífice argentino “durmió toda la noche, ahora sigue descansando”.

Francisco, de 88 años, sufrió las dos crisis el lunes. Los doctores extrajeron “copiosas” cantidades de moco acumuladas en sus pulmones, según indicó el Vaticano en un comunicado tardío.

Se le realizaron dos broncoscopias, en las que se introdujo un tubo con cámara en sus vías respiratorias con un succionador en la punta para extraer los fluidos.

El Papa, que padece una enfermedad pulmonar crónica y se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, volvió a recibir ventilación mecánica no invasiva: una máscara que le cubre nariz y boca y bombea oxígeno a los pulmones.

Se mantuvo alerta, orientado y cooperó con el personal sanitario, apuntó el Vaticano. El pronóstico seguía siendo reservado, lo que significa que no está fuera de peligro. Los médicos no dijeron si se mantenía en condición estable, aunque se refirieron a las crisis en pasado, lo que sugirió que ya habían terminado.

Las crisis fueron un nuevo revés en lo que se ha convertido en una batalla de más de dos semanas del débil religioso para superar una compleja infección respiratoria.

El Vaticano indicó que el moco que se había acumulado en los pulmones de Francisco era la reacción de su cuerpo a la neumonía original y no una nueva infección, dado que las pruebas de laboratorio no indicaban la presencia de ninguna nueva bacteria.

El doctor John Coleman, médico de cuidados intensivos pulmonares en el Northwestern Medicine en Chicago, dijo que los episodios del lunes eran más preocupantes que el que había sufrido el viernes, cuando un ataque de tos le hizo inhalar algo de vómito que tuvo ser extraído y se le colocó ventilación mecánica no invasiva durante un día.

Haber recurrido a las broncoscopias refleja un preocupante nivel de moco y flema en los pulmones, apuntó Coleman. “El hecho de que tuvieran que entrar y retirarlo manualmente es preocupante, porque significa que no está eliminando las secreciones por sí mismo”, añadió.

“Da pequeños pasos hacia adelante y luego retrocede”, señaló Coleman, que no está involucrado en la atención que recibe Francisco.

La hospitalización del Papa Francisco, que llegará a las 18 noches el martes, está lejos del récord establecido durante los numerosos y prolongados ingresos de San Juan Pablo II a lo largo de un cuarto de siglo. El más largo fue en 1981, cuando pasó 55 días en Gemelli por una operación menor y para ser tratado de la grave infección que sufrió después.

Fuente: Agencia AP

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.