Sociedad Por: El Objetivo07 de marzo de 2025

“No hay lugar para la prescripción”: el hijo de Nora Dalmasso denunciará penalmente a tres fiscales

Presentarán una denuncia contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional.

“No hay lugar para la prescripción”: el hijo de Nora Dalmasso denunciará penalmente a tres fiscales

Facundo Macarrón, el hijo de Nora Dalmasso, denunciará penalmente a tres fiscales y solicita que no se dé lugar a la prescripción de la causa por el crimen de su mamá en noviembre de 2006 en la provincia de Córdoba. Esta medida se realiza meses después de que se haya confirmado de que el ADN de Roberto Bárzola es compatible con las huellas genéticas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo, habló con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que en los próximos días presentarán la correspondiente denuncia contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional.

En el escrito esbozan que los tres fiscales no cumplieron con su deber, se centraron en que la familia era culpable y ahora, que hay un apuntado por el ADN hallado, ya es tarde.

En este marco, se busca que la causa no prescriba y se dé lugar al inicio de un nuevo juicio, esta vez contra Bárzola, un pulidor de pisos que ya había estado involucrado en el caso.

“En mi escrito planteo la suspensión de los plazos de la prescripción por inactividad procesal de parte del Ministerio Público Fiscal”, explicó Mussolini.

La abogada destacó que los defensores ya expusieron el pedido de prescripción, atento que aparentemente la causa habría finalizado en noviembre de 2021: “Con Facundo contestamos y después se constituyeron como querellantes Marcelo y Valentina Macarrón”.

“Presentamos nuestros escritos en oposición al pedido de la defensa de la prescripción. Se sigue buscando los antecedentes penales de Bárzola, jurisdicción por jurisdicción, y luego estimo que todo se va a elevar al juez de control para que decida si da lugar o no a nuestro pedido”, detalló.

Mussolini sostiene que hay elementos suficientes para no dar lugar a la prescripción, sin embargo, manifiesta que en estos momentos están en una lucha para que la Justicia haga lugar al pedido.

“Si no hubiese sido por estos tres fiscales, ahora estaríamos hablando de una elevación de la causa a juicio en contra de Bárzola y podríamos ir a un debate común y ordinario, pero no, ahora nos encontramos en esta situación”, sostuvo.

Respecto a cómo atraviesa la familia este cambio abrupto en la causa, la abogada destacó: “Están bastante esperanzados de poder encontrar justicia por su mamá y esposa. Entendemos que hay elementos suficientes para que esto así sea”.

“Creemos que la causa Nora es un antes y un después en un montón de cuestiones. Abre debates que se vienen dando hace mucho tiempo, pero este caso tiene la virtud y la potencialidad de acompañar y generar cambios importantes”, expresó.

Por último, señaló que los tres “siguen muy enojados y dolidos con todo lo transcurrido”, pero entienden que en esta instancia tienen que “hacer todo lo posible para poder revertir el estado en el que está la causa en este momento”.

“Esperamos que la Justicia acompañe”, concluyó Mussolini. (NA)

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.