Internacional Por: El Objetivo08 de marzo de 2025

El Papa Francisco "transcurrió la noche en paz", anunció el Vaticano

Los médicos del Papa Francisco, que le están brindando atención especializada, mantienen un pronóstico reservado y continúan monitoreando su evolución de cerca.

El Papa respondió a la terapia y presentó una gradual y leve mejoría. - Foto: archivo

El Papa Francisco "transcurrió la noche en paz", según anunció la sala de prensa del Vaticano en su informe matutino sobre el estado de salud del sumo pontífice, que está internado desde el 14 de febrero pasado por una neumonía bilateral. 

Francisco continuaba con sus terapias y fisioterapia motora, indicaron. 

Con respecto al Ángelus de mañana, prevén que se realice del mismo modo que los anteriores, con un texto escrito que será publicado y difundido por la santa sede. 

El jueves pasado, difundieron un breve audio de Bergoglio antes del rezo del Rosario que se realiza cada noche en la Plaza de San Pedro en su honor.

"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo. 

El Papa respondió a la terapia y presentó una gradual y leve mejoría

El Papa Francisco, de 88 años, sigue mostrando una gradual y leve mejoría tras 23 días hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma.

Según el último parte médico de la Santa Sede, el Pontífice ha respondido positivamente a la terapia, y su condición se mantiene estable, sin fiebre y con una notable mejora en los intercambios gaseosos de su sistema respiratorio. Esto indica que su sangre está mejor oxigenada, lo que se considera una señal alentadora.

Pese a la mejora, los médicos del Papa, que le están brindando atención especializada, mantienen un pronóstico reservado y continúan monitoreando su evolución de cerca.

Francisco sigue recibiendo altos flujos de oxígeno durante el día y se recurre a la ventilación mecánica por la noche. Aunque su estado es más estable, su equipo médico no descarta posibles complicaciones debido a su avanzada edad y el historial médico, que incluye la extirpación parcial de un pulmón en su juventud.

A pesar de su estado, el Papa ha seguido sus rutinas espirituales y laborales en el hospital. Después de recibir la Eucaristía cada mañana, reza en la capilla del hospital, y en las tardes se dedica a tareas más ligeras como firmar documentos y revisar escritos. Este sábado, de hecho, firmó algunos nombramientos en diócesis de todo el mundo.

El pasado jueves, Francisco también se hizo escuchar con un mensaje de voz dirigido a los fieles que rezan por su salud, agradeciendo las oraciones con un tono de voz débil y afectado, pero lleno de gratitud.

Además, el Papa ha enviado varios mensajes, incluido uno al Movimiento por la Vida el 5 de marzo, en el que condenó la “cultura del descarte” y destacó la importancia de la vida humana, especialmente la de los más vulnerables. También, preparó su homilía para la misa del domingo por el Jubileo de los Voluntarios, que será leída en su nombre por el cardenal Michael Czern.

Fuente: NA/La Voz del Interior

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.