Turismo Por: El Objetivo15 de marzo de 2025

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

El Té es una tradición inglesa que adoptó el pueblo argentino con el tiempo y con los años fue perfeccionando su industria y ofreciendo la infusión en cada vez más sitios, pero, hay un lugares que se posiciona como uno de los mejores a nivel mundial por su variada carta que acompañan con tortas ideales para disfrutarla en un entorno natural que maravilla por su paisaje.

En el corazón de la provincia de Chubut, la pequeña localidad de Gaiman esconde un tesoro gastronómico que ha conquistado a viajeros de todo el mundo: la merienda galesa. Con su combinación de tradiciones centenarias, exquisita repostería artesanal y un té inolvidable, este ritual ha convertido a Gaiman en la capital indiscutida de la merienda en Argentina.

Gaiman y sus casas de Té son un destino imperdible porque tienen una entrañable historia con la merienda galesa que se remonta al siglo XIX, cuando los colonos galeses llegaron a la región y conservaron su cultura a través de la gastronomía. Hoy, sus descendientes mantienen viva la tradición en las emblemáticas casas de té que reciben a locales y turistas con mesas colmadas de delicias.

La estrella de la merienda es el té negro bien cargado, servido en teteras de porcelana, acompañado por una variedad de tortas y panes caseros. 

Y entre los imperdibles se encuentran: 

  • Pan de nuez.
  • Scones con manteca.
  • Mermelada casera.
  • Torta negra galesa.

Casas de Té para disfrutar exquisiteces en Gaiman

Gaiman alberga varias casas de té tradicionales, cada una con su propio encanto y recetas familiares que se transmiten de generación en generación. Algunas de las más famosas son:

  • Ty Té Caerdydd, una de las más antiguas y reconocidas.
  • Casa de Té Ty Gwyn, con una ambientación que transporta directamente a Gales.
  • Ty Nain, un rincón agradable con vistas a los paisajes patagónicos.

Estas casas no solo ofrecen una experiencia culinaria excepcional, sino que también permiten sumergirse en la cultura galesa a través de la decoración, la música y el cálido recibimiento de sus anfitriones.

El encanto de la merienda galesa 

Para quienes buscan un plan distinto, rodeado de historia, paisajes y sabores auténticos, la merienda de Gaiman es una cita obligada. Un placer simple, pero profundo, que confirma que Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo.

Te puede interesar

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.

Miramar de Ansenuza tendrá un domingo a pleno con la media maratón y la Flow Party

Este domingo Miramar de Ansenuza será epicentro de grandes convocatorias. Se disputará la 5° fecha del Gran Prix San Justo de Running y se hará la fiesta de los estudiantes en la Flow Party Ansenuza en la Playa Central.