Internacional Por: El Objetivo18 de marzo de 2025

El Papa escribió una carta desde el hospital mientras organiza su reunión con el rey Carlos

Francisco ha registrado ligeras mejoras en su salud y el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, desestimó cualquier sugerencia de que el Papa pudiera renunciar.

El Papa escribió una carta desde el hospital mientras organiza su reunión con el rey Carlos. - Foto: archivo

Francisco afirmó en una carta publicada el martes que su prolongada enfermedad le ha ayudado a ver de forma más clara el absurdo de la guerra, mientras su principal colaborador desestimaba cualquier sugerencia de renuncia y se avanzaban los planes para su reunión del 8 de abril con el rey Carlos III de Inglaterra.

El diario italiano Corriere della Sera publicó una carta al director de Francisco, firmada y fechada el 14 de marzo desde el hospital Gemelli de Roma, donde el pontífice de 88 años está ingresado desde el 14 de febrero por una compleja infección pulmonar y neumonía bilateral.

 En la misiva, el Papa afirmó que la diplomacia y las organizaciones internacionales necesitaban “sangre nueva y credibilidad”. Y dijo que su propia enfermedad también le había dado claridad sobre algunas cosas, como ver a la guerra “aún más absurda”.

“La fragilidad humana, en efecto, tiene el poder de hacernos más claros sobre lo que dura y lo que pasa, sobre lo que nos hace vivir y lo que mata”, escribió.

Respondiendo a una carta del director del periódico, Luciano Fontana, Francisco también instó al director y a todos los periodistas a sentir “la importancia de las palabras”.

“Nunca son sólo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o servirse de ella.”, escribió. “Debemos desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra”.

La salud del Papa Francisco 

Francisco ha registrado ligeras mejoras en su salud y el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, desestimó cualquier sugerencia de que el papa pudiera renunciar.

 “Absolutamente no”, dijo Parolin a los periodistas el lunes. Parolin ha visitado a Francisco dos veces durante su hospitalización, la más reciente el 2 de marzo, y dijo que encontró a Francisco mejor en esa ocasión que en su primera visita, el 25 de febrero.

Ahora Francisco puede pasar parte del día sin altos flujos de oxígeno y utilizar sólo oxígeno suplementario ordinario suministrado por un tubo nasal, informó la oficina de prensa de la Santa Sede. Los médicos también están tratando de reducir el tiempo que utiliza una máscara de ventilación mecánica no invasiva por la noche, para forzar a sus pulmones a trabajar más.

Si bien esos son “ligeros avances”, el Vaticano aún no ha dado un calendario sobre cuándo podría ser dado de alta. Dicho esto, el Palacio de Buckingham anunció el lunes que el rey Carlos III tenía previsto reunirse con Francisco el 8 de abril en el Vaticano.

Tales visitas de estado siempre se organizan en estrecha colaboración con la oficina de Parolin, lo que sugiere que la Santa Sede cree que el Papa estará de regreso en casa para entonces, salvo contratiempos, de acuerdo a la información de la Agencia AP.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.