Sin confirmar el monto, Milei dijo cuando se cerrará el acuerdo con el FMI
Argentina, que mantiene la mayor deuda pendiente con el FMI, negocia desde fines de 2024 un nuevo programa financiero.
El presidente Javier Milei afirmó este jueves que espera concretar antes del 30 de abril un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que el acuerdo aún debe ser aprobado por el directorio del FMI, pero que su definición está en marcha: "Para que el acuerdo exista se tiene que reunir el Board y efectivamente definir los detalles. La posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril", sostuvo.
Detalles del nuevo acuerdo
Argentina, que mantiene la mayor deuda pendiente con el FMI, negocia desde fines de 2024 un nuevo programa financiero. Si bien los detalles aún no han sido oficializados, se conocen algunas de sus principales condiciones:
- Plazo de devolución: 10 años.
- Período de gracia: 4 años y medio sin pagos de capital.
- Tasa de interés: 5,63 % anual.
- Programa económico: 4 años de duración, con revisiones periódicas.
Te puede interesar
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.
Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.
El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
La producción industrial creció en febrero 4,7%
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
El Gobierno oficializó este miércoles la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Adiós cajero automático: dónde sacar efectivo sin ir al banco y no pagar los $5.000 de comisión por extracción
Desde mayo, los bancos aumentan los cargos por usar cajeros automáticos de otras entidades. Comercios adheridos ofrecen retiros sin costo.
Crece la dolarización y el blue quedó a un paso de los $1.300
En el inicio de la semana cambiaria, la divisa estadounidense subió respecto del cierre del viernes.