Política Por: El Objetivo21 de marzo de 2025

Cristina Kirchner se suma a la "lista negra" de Estados Unidos que integran Nicolás Maduro y Daniel Ortega

Washington mantiene una lista de sancionados por corrupción, violaciones a los derechos humanos y retrocesos democráticos en la región.

Lista negra de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos mantiene una lista de funcionarios y exmandatarios latinoamericanos a los que les prohíbe el ingreso al país, en el marco de su estrategia global para sancionar la corrupción y las violaciones a los derechos humanos. En las últimas horas, la expresidenta argentina Cristina de Kirchner fue incluida en ese listado, sumándose a otros referentes políticos de la región.

La sanción se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Congreso estadounidense, que permite aplicar restricciones de visa a personas señaladas por “corrupción significativa” o violaciones graves de derechos humanos. Estas medidas también alcanzan a los familiares directos de los sancionados.

Entre los nombres más destacados de la lista figuran:

  • Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
  • Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
  • Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, expresidente y actual mandatario de Cuba.
  • Horacio Cartes, expresidente de Paraguay.
  • Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, actualmente detenido en EE.UU. por narcotráfico.
  • Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, condenado por blanqueo de capitales.
  • Rafael Correa y Jorge Glas, expresidente y exvicepresidente de Ecuador, condenados por corrupción.
  • Cristina Fernández de Kirchner, exmandataria argentina, condenada en la causa Vialidad.
  • Julio De Vido, exministro de Planificación argentino, procesado en múltiples causas judiciales.

El Departamento de Estado también sancionó a funcionarios judiciales y policiales de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, acusados de manipular causas judiciales, colaborar con pandillas o reprimir a opositores.

Estas sanciones han generado tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y los gobiernos señalados, que en algunos casos las consideran una injerencia en sus asuntos internos. Sin embargo, desde Washington aseguran que se trata de una herramienta legal para “fortalecer el Estado de derecho y proteger la democracia” en América Latina.

Te puede interesar

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.

Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.

Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza

Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.

Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros

El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.