Política Por: El Objetivo19 de octubre de 2019

Macri reunió una multitud en el Obelisco y afirmó: "el domingo 27 es la elección que define el futuro"

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy el acto multitudinario. Desde el comando de campaña de Juntos por el Cambio dejaron trascender que unas 600 mil personas se acercaron al Obelisco.

Más de 600 mil personas se acercaron al Obelisco - Foto: NA

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy un acto multitudinario frente al Obelisco porteño, donde afirmó que las elecciones del 27 de octubre definirán "el futuro del país por muchos años" y profundizó la confrontación con el kirchnerismo, con el objetivo de forzar un balotaje y mantener vivas las chances de ser reelecto.

La "Marcha del Millón" no alcanzó a reunir esa cantidad de gente, pero en el comando de campaña de Juntos por el Cambio dejaron trascender que unas 600 mil personas se acercaron al Obelisco, mientras que en el lugar podía observarse que la concentración más fuerte llegó hasta la calle Viamonte, a tres cuadras del monumento porteño.

Macri arribó al lugar poco antes de las 18:30 y se acercó caminando entre la gente al escenario que se montó de frente a la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y la primera dama, Juliana Awada. "Todos sabemos que el domingo 27 es la elección real y no es cualquier elección: es la que define el futuro por muchos años", subrayó Macri y agregó: "Lo que se define es mucho más que si gana un candidato u otro, se define en qué país vamos a vivir. No se trata de mí, se trata de ustedes".

Esa frase fue casi la conclusión de un discurso que tuvo una línea clara de confrontación con el kirchnerismo y que intentó marcar un contraste con el gobierno de Cristina Kirchner (ahora candidata a vice de Alberto Fernández), con el objetivo de poder remontar la derrota por 15 puntos que sufrió en las primarias y forzar un balotaje.

"No caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías de los que tantas veces nos defraudaron", arengó el mandatario y, en una alusión a la gesticulación con el dedo índice que le reprochó a Fernández durante el debate del 13 de octubre, agregó: "No aceptamos que los que destruyeron el país ahora nos digan con el dedo en alto que ellos son los que saben".

En el mismo sentido, el jefe de Estado remarcó: "No nos vamos a quedar callados viendo como nos roban el futuro, ya lo vivimos muchas veces, con deditos, con atril, con canchereada, con soberbia, con esa forma de concebir el poder que muchos argentinos rechazamos. ¡Basta de eso!".

Macri pidió a la concurrencia "reconocer" que forman parte de "una mayoría que muchas veces miró con miedo y en silencio la política" y que fue "regalando espacios, dejando el país en manos de unos pocos que fueron por todo", tras lo cual agregó: "Pero por suerte fuimos despertando, diciendo hasta acá llegaron".

Por otra parte, el Presidente hizo un reconocimiento a sus votantes y a los militantes de Juntos por el Cambio al destacar que "fueron los que crearon la marcha del Sí, se puede ", con la que el oficialismo revitalizó su campaña tras la derrota de agosto. "Ese 24 de agosto cuando salieron a la calle a decirme que no estaba solo. Y hoy estamos acá para decirle que ustedes no están solos", agregó.

Agitando banderas argentinas, la gente que concurrió al acto coreó nuevamente las consignas que caracterizan a la campaña de Macri, desde el "Sí, se puede" hasta el "Mauricio la da vuelta", en referencia a la elección.

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.