Política Por: El Objetivo23 de marzo de 2025

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández y yo fui la chiva expiatoria"

Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández y yo fui la chiva expiatoria"

En una entrevista reveladora desde Madrid lograda por diario La Nación, Fabiola Yáñez, expareja de Alberto Fernández, no dejó títere con cabeza. Con declaraciones contundentes y una narrativa detallada, desmenuzó la personalidad del expresidente, cuestionó su patrimonio y expuso tensiones internas del Frente de Todos.

Yáñez no dudó en calificar a Fernández con términos fuertes: "Alberto es un narcisista, un psicópata. Vive en su propio mundo, donde él es el centro de todo". Además, agregó: "Es alguien que manipula a las personas a su alrededor, que se cree superior y no tiene empatía por los demás. Es difícil convivir con alguien así".

Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue su cuestionamiento al patrimonio de Fernández. Yáñez afirmó: "No entiendo cómo alguien con su sueldo puede vivir como vive. Su patrimonio está bastante flojo de papeles. Hay muchas cosas que no cuadran".

Detalló que, durante su relación, notó discrepancias entre el nivel de vida del expresidente y sus ingresos oficiales: "Vivía en una casa enorme, viajaba constantemente, tenía lujos que no se condicen con lo que declaraba. Siempre me pregunté de dónde salía el dinero".

La fiesta de Olivos y la relación con Cristina Kirchner

Yáñez también se refirió a la polémica fiesta en Olivos durante la cuarentena por el Covid-19, que generó un escándalo nacional. "La fiesta la organizó él. Yo fui la chiva expiatoria, pero él estuvo allí desde el principio. El kirchnerismo me echó toda la culpa para protegerlo", aseguró.

Reveló que, tras el escándalo, Fernández intentó distanciarse públicamente de ella: "Me dejó sola frente a la tormenta. No tuvo el valor de asumir su responsabilidad".

Yáñez no ahorró críticas para la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien describió como una figura dominante y misógina. "Cristina lo manejaba a su antojo. Alberto no tenía la fuerza para enfrentarla, se dejaba manipular. Ella es una mujer fría y calculadora, que solo piensa en el poder", afirmó.

También mencionó que Kirchner despreciaba su papel como primera dama: "Cristina nunca me aceptó. Me veía como una intrusa, alguien que no merecía estar allí".

Por último, Yáñez abordó la relación de Fernández con Enrique Albistur, exsecretario de Medios, y lo describió como una figura clave en la estrategia comunicacional del gobierno. "Albistur era su hombre de confianza, pero también era un operador de Cristina. Todo estaba muy manipulado", señaló.

Y cerró la entrevista con un mensaje contundente: "Alberto no es quien dice ser. Detrás de esa imagen de hombre sencillo y honesto, hay alguien que manipula y engaña. La gente merece saber la verdad".

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.