Sociedad Por: El Objetivo28 de marzo de 2025

Córdoba comprará un nuevo avión hidrante para el control de incendios

La aeronave contará con equipamiento especializado y complementos técnicos. Refuerza la capacidad operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Córdoba comprará un nuevo avión hidrante para el control de incendios

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM) y en coordinación con el Ministerio de Bioagroindustria, realizó la apertura de los sobres de licitación para la adquisición de un avión hidrante equipado para la prevención de incendios forestales. 

En la sede del Ministerio se realizó el acto de apertura de sobres, encabezado por el ministro Sergio Busso, en el cual se presentó la empresa Agsur con una propuesta de U$S 3.817.495. 

La inversión forma parte del Proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba” en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), financiado mediante un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8867-AR). 

La incorporación de esta aeronave, que ampliará la flota existente en la provincia, responde a una estrategia de prevención y fortalecimiento del sistema de combate de incendios.

El avión hidrante contará con equipamiento especializado y complementos técnicos; además de kits de herramientas y repuestos para su mantenimiento. Asimismo, el proceso de adquisición incluye la capacitación del personal encargado de su operación.

Beneficios de esta nueva adquisición 
Este nuevo avión hidrante refuerza la capacidad operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego y se suma a las medidas preventivas implementadas en los últimos años, como la construcción de pistas de aterrizaje estratégicamente ubicadas en el territorio provincial. Con esta acción. 

Vale destacar que esta nueva aeronave es biplaza, lo que permite la formación de sus pilotos. 

Flota actual de aviones hidrantes

Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con una flota compuesta por tres aviones hidrantes Airtractor AT802A, un avión hidrante anfibio Airtractor AT802 Fireboss y un avión vigía Cessna 206. 

Además, dispone de cuatro helicópteros: dos AIRBUS AS350B3, un AIRBUS EC135 T2+ y un AIRBUS H145.

En cuanto a las aeronaves sanitarias, se encuentran en servicio un Beechcraft B300 y un Lear Jet 60 XR.

Infraestructura para la prevención y combate de incendios

Para incrementar la eficiencia y eficacia en el control y prevención de incendios, la Provincia trabaja activamente en el desarrollo de infraestructura clave. 

Actualmente, de las cuatro pistas incluidas en el proyecto, la base operativa finalizada e inaugurada es la de Las Tapias (Departamento Río Cuarto), que ya se encuentra en funcionamiento. 

Esta base cuenta con pista de aterrizaje multipropósito, contenedor marítimo habitable, perforación, tanque australiano de 300.000 litros, equipos de comunicación, etc. 

Por otro lado, las bases operativas de Chancaní y Guasapampa tienen sus pistas operativas y ya están siendo utilizadas. 

En el último incendio registrado en la provincia, estas pistas jugaron un rol importante al ser empleadas para las tareas de combate. 

Actualmente, se está trabajando en la instalación del equipamiento previsto en el proyecto para completar ambas bases.

En cuanto a la base de San Pedro Norte, la pista está construida y se encuentra en proceso de evaluación para verificar su operatividad plena, además de la instalación de equipamiento.  

Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia integral que también incluye pasos de acción preventiva, viveros para la producción de especies nativas, bancos de germoplasma, capacitación y asistencia técnica, así como el fortalecimiento institucional mediante nuevos equipamientos.

El desarrollo de las obras está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba, perteneciente al Ministerio de Bioagroindustria, mientras que la custodia y mantenimiento de las bases operativas será responsabilidad del Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.