Política Por: El Objetivo03 de abril de 2025

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Milei y Trump

El presidente Javier Milei llegó esta mañana a Estados Unidos, en su tercer viaje en lo que va del 2025, donde será condecorado y espera poder entrevistarse informalmente con su par estadounidense Donald Trump. 

La delegación presidencial que incluye además al ministro de Economía, Luis Caputo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aterrizó en territorio norteamericano a las 8.40 (hora local). 

El mandatario viajó a Mar-a-Lago, estado de Florida, para recibir el premio “León para la Libertad”, durante la gala American Patriot organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA). 

Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que si bien la intención del Ejecutivo es concretar un encuentro informal con Trump, aún no hay confirmación del mismo por un “movimiento” en la agenda del estadounidense. Además, precisó que de ocurrir la reunión será a última hora del día de hoy. 

"Además de recibir un premio en honor a sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la alianza entre Argentina y los Estados Unidos; se va a reunir con referentes internacionales, de primer nivel, relacionados con la seguridad y la política estadounidense”, detalló el funcionario en la habitual conferencia de prensa.

Lo cierto es que el republicano asistirá a la gala, donde se cruzará con el libertario, ya que recibirá también una condecoración, pero en la previa, mantendrá una extensa agenda de actividades que incluye un importante torneo de golf. 

No es la primera vez que el Presidente deja el país en una jornada importante para el Gobierno. Por estas horas, la Cámara de Senadores debate el futuro de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. 

La novela lleva casi un año y sumó un nuevo capítulo luego de que Milei los nombrara por decreto en comisión a finales de febrero, salteando el proceso de la Cámara alta. 

La idea de la administración libertaria, era encontrarse con Trump, en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con fuerte injerencia del gobierno de Estados Unidos. 

Según reveló Adorni, se trata de un viaje planificado, que debió cambiar de fecha por “cuestiones de agenda”, y planteó que el Presidente tomó la decisión de viajar porque "entiende que las relaciones internacionales y la posición de Argentina en el mundo como parte de un todo y un engranaje que va a ser que el país sea grande nuevamente”. 

Te puede interesar

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.

El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros

A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.