Sociedad Por: El Objetivo05 de abril de 2025

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

En los últimos meses, un fenómeno se repite en distintas ciudades del país y del mundo: empresas que durante la pandemia se adaptaron al trabajo remoto ahora están retirando el home office de sus esquemas laborales y promoviendo el regreso total o parcial a la presencialidad.

Si bien muchas firmas adoptaron el teletrabajo como una solución eficaz durante el confinamiento, con el paso del tiempo comenzaron a revisar los impactos del home office en la productividad, la cultura interna y la colaboración entre equipos.

Menor compromiso y productividad despareja

Uno de los principales argumentos esgrimidos por las empresas es la pérdida de compromiso organizacional. Directivos y responsables de recursos humanos aseguran que, en muchos casos, el trabajo remoto generó desconexión emocional con los proyectos, equipos fragmentados y una reducción en la productividad sostenida en el tiempo.

“Vimos que algunas tareas se cumplían, pero el ida y vuelta que se genera en una oficina no tiene reemplazo”, explicaron desde una firma tecnológica con sede en Córdoba que volvió a la presencialidad plena este año.

Cultura organizacional en riesgo

Otro de los factores clave es el deterioro de la cultura interna. La construcción de vínculos laborales, el aprendizaje informal entre pares y el sentido de pertenencia a la empresa se vieron debilitados por la virtualidad prolongada.

Desde consultoras de talento humano coinciden en que los nuevos ingresos, especialmente jóvenes, tienen mayores dificultades para integrarse a los equipos y captar la “forma de trabajar” de cada organización sin la experiencia del día a día en la oficina.

Más control, menos aislamiento

Además, la presencialidad permite una supervisión más directa de los procesos y tareas. Si bien muchas empresas adoptaron herramientas digitales de seguimiento, en la práctica no todas lograron sostener la eficiencia.

A eso se suma el factor emocional: el aislamiento social y los problemas de salud mental también motivaron el regreso a espacios compartidos, que ofrecen una rutina más estructurada y oportunidades de interacción humana real.

Modelos híbridos en retroceso

Aunque durante 2022 y 2023 el modelo híbrido parecía imponerse como un punto medio, muchas empresas están optando por eliminarlo. Alegan que la falta de homogeneidad, con algunos empleados trabajando desde casa y otros en la oficina, complica la coordinación y afecta la dinámica de los equipos.

¿Qué opinan los empleados?

No todos están conformes. Según una encuesta reciente, el 62% de los trabajadores que habían adoptado el home office preferiría mantener al menos dos días de trabajo remoto. Sin embargo, el poder de decisión sigue en manos de las empresas, que evalúan los costos y beneficios de cada modalidad.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.