Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2025

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

La Municipalidad de Córdoba junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) ha finalizado la intervención de urbanismo táctico en una de las esquinas más transitadas de la ciudad: Avenida Colón y Nicolás Avellaneda, en pos de mejorar la seguridad vial.

El trabajo se realizó a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).

Desde el 2023 se vienen realizando pruebas y análisis con GDCI con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad vial en el sector. Allí se ubica una escuela, una plaza y a unas cuadras un hospital, por lo que existe una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios alternativos de transporte.

Este nuevo diseño de las calles incluyó: ampliación de veredas, colocación de bolardos y un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte, transformándose en una parada más segura. Además, en calle Nicolás Avellaneda, entre Av. Colón y 9 de Julio, se readecuó el estacionamiento (los conductores estacionan sus vehículos en paralelo al cordón), se demarcó un espacio para vehículos de carga y descarga, y se habilitó un estacionamiento para motocicletas.

Con el rediseño de la intersección se logra que los giros hacia derecha e izquierda se realicen con velocidades más reducidas, se aumente la visibilidad en las esquinas y las distancias de cruce para peatones son más cortas.

Al respecto, la coordinadora de Infraestructura BIGRS Córdoba, Paula Marchesini explicó: “La tendencia internacional es cuidar a los usuarios más vulnerables de las vías haciendo un uso más equitativo de las calles, ya que tradicionalmente el vehículo ha sido el principal y único protagonista. Con este tipo de acciones la ciudad está apostando por la seguridad vial de todos los y las cordobeses.»

El rediseño está respaldado por prácticas internacionales y la experiencia de GDCI y es una de las acciones que muestran el compromiso de la ciudad de cuidar a sus habitantes y salvar vidas en el tránsito.

Mortalidad en las calles y avenidas

Según el Anuario de Siniestralidad Vial 2023, se registraron 93 víctimas fatales por siniestros viales (un incremento del 26% respecto al año anterior) y el 74% de las víctimas fatales corresponden a motociclistas, peatones y ciclistas.

Avenida Colón se encuentra dentro de uno de los cuatro corredores con mayor cantidad de siniestros viales graves y fatales en la ciudad: entre 2019 y 2022, el 34% de las muertes viales de la ciudad se registraron en Av. Colón, Armada Argentina, Juan B. Justo y Circunvalación (Fuente: Anuario de Siniestralidad Vial 2022).

Prueba piloto

En la zona se realizó un análisis de la movilidad y de la seguridad. El resultado indicó que la detención de colectivos y el descenso de pasajeros, las grandes distancias de cruce en las esquinas, junto a las altas velocidades de circulación (particularmente en los giros) presentaban un riesgo para el gran volumen de peatones y quienes circulan en bicicleta.

La prueba piloto indicó que, con la intervención, el 75% de los vehículos redujo su velocidad de giro; que un 72% menos de peatones cruzaron fuera de la senda peatonal, es decir, cruzaron adecuadamente; y que se redujo hasta un 47 % la distancia de cruce de las personas.

Además, se realizaron encuestas a transeúntes que circulan por la zona y a comerciantes de las cuadras que convergen en la intersección. En ambos casos, en su mayoría afirmaron estar muy de acuerdo o de acuerdo con la intervención en el cruce.

Este tipo de intervenciones han sido realizadas con éxito en ciudades como Recife y Salvador (Brasil), Cali (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador) y Ciudad de México (México), donde también se encuentra trabajando GDCI de la mano de la Iniciativa Bloomberg.

Más seguridad vial: el trabajo de la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies

La Municipalidad de Córdoba se encuentra trabajando activamente en mejorar la seguridad vial junto a Bloomberg Philanthropies.

Desde la firma del convenio en mayo de 2022, han desarrollado distintos proyectos con el fin de cuidar la vida de los cordobeses y cordobesas.

Entre los proyectos llevados a cabo se pueden mencionar: la intervención en Av. Pringles y Libertad; cursos y capacitaciones en la Escuela de Tránsito; las mediciones de factores de riesgo en seguridad vial; los datos estadísticos de siniestralidad vial de 2022 y 2023; el control de la velocidad en las calles y avenidas; las campaña de comunicación y concientización “Bajá un Cambio”; entre otros.

Te puede interesar

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.