Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
La Municipalidad de Córdoba junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) ha finalizado la intervención de urbanismo táctico en una de las esquinas más transitadas de la ciudad: Avenida Colón y Nicolás Avellaneda, en pos de mejorar la seguridad vial.
El trabajo se realizó a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).
Desde el 2023 se vienen realizando pruebas y análisis con GDCI con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad vial en el sector. Allí se ubica una escuela, una plaza y a unas cuadras un hospital, por lo que existe una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios alternativos de transporte.
Este nuevo diseño de las calles incluyó: ampliación de veredas, colocación de bolardos y un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte, transformándose en una parada más segura. Además, en calle Nicolás Avellaneda, entre Av. Colón y 9 de Julio, se readecuó el estacionamiento (los conductores estacionan sus vehículos en paralelo al cordón), se demarcó un espacio para vehículos de carga y descarga, y se habilitó un estacionamiento para motocicletas.
Con el rediseño de la intersección se logra que los giros hacia derecha e izquierda se realicen con velocidades más reducidas, se aumente la visibilidad en las esquinas y las distancias de cruce para peatones son más cortas.
Al respecto, la coordinadora de Infraestructura BIGRS Córdoba, Paula Marchesini explicó: “La tendencia internacional es cuidar a los usuarios más vulnerables de las vías haciendo un uso más equitativo de las calles, ya que tradicionalmente el vehículo ha sido el principal y único protagonista. Con este tipo de acciones la ciudad está apostando por la seguridad vial de todos los y las cordobeses.»
El rediseño está respaldado por prácticas internacionales y la experiencia de GDCI y es una de las acciones que muestran el compromiso de la ciudad de cuidar a sus habitantes y salvar vidas en el tránsito.
Mortalidad en las calles y avenidas
Según el Anuario de Siniestralidad Vial 2023, se registraron 93 víctimas fatales por siniestros viales (un incremento del 26% respecto al año anterior) y el 74% de las víctimas fatales corresponden a motociclistas, peatones y ciclistas.
Avenida Colón se encuentra dentro de uno de los cuatro corredores con mayor cantidad de siniestros viales graves y fatales en la ciudad: entre 2019
Prueba piloto
En la zona se realizó un análisis de la movilidad y de la seguridad. El resultado indicó que la detención de colectivos y el descenso de pasajeros, las grandes distancias de cruce en las esquinas, junto a las altas velocidades de circulación (particularmente en los giros) presentaban un riesgo para el gran volumen de peatones y quienes circulan en bicicleta.
La prueba piloto indicó que, con la intervención, el 75% de los vehículos redujo su velocidad de giro; que un 72% menos de peatones cruzaron fuera de la senda peatonal, es decir, cruzaron adecuadamente; y que se redujo hasta un 47 % la distancia de cruce de las personas.
Además, se realizaron encuestas a transeúntes que circulan por la zona y a comerciantes de las cuadras que convergen en la intersección. En ambos casos, en su mayoría afirmaron estar muy de acuerdo o de acuerdo con la intervención en el cruce.
Este tipo de intervenciones han sido realizadas con éxito en ciudades como Recife y Salvador (Brasil), Cali (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador) y Ciudad de México (México), donde también se encuentra trabajando GDCI de la mano de la Iniciativa Bloomberg.
Más seguridad vial: el trabajo de la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies
La Municipalidad de Córdoba se encuentra trabajando activamente en mejorar la seguridad vial junto a Bloomberg Philanthropies.
Desde la firma del convenio en mayo de 2022, han desarrollado distintos proyectos con el fin de cuidar la vida de los cordobeses y cordobesas.
Entre los proyectos llevados a cabo se pueden mencionar: la intervención en Av. Pringles y Libertad; cursos y capacitaciones en la Escuela de Tránsito; las mediciones de factores de riesgo en seguridad vial; los datos estadísticos de siniestralidad vial de 2022 y 2023; el control de la velocidad en las calles y avenidas; las campaña de comunicación y concientización “Bajá un Cambio”; entre otros.
Te puede interesar
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.