Internacional Por: El Objetivo11 de abril de 2025

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Donal Trump junto a Xi Jinping

En un nuevo capítulo de la escalada comercial entre potencias, China anunció que elevará los aranceles a productos importados de Estados Unidos al 125%, una medida que entrará en vigor el 12 de abril de 2025. Esta decisión, confirmada por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Beijing, responde a los recientes gravámenes impuestos por Washington, profundizando la guerra comercial entre ambos países.

¿Por qué China aumentó los aranceles al 125%?

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción". Según el comunicado oficial, las medidas estadounidenses violan las normas del comercio internacional y afectan el orden económico global. Este nuevo gravamen sigue a un ajuste previo, cuando China elevó los aranceles del 34% al 84% en represalia por tasas del 50% impuestas por el presidente Donald Trump a productos chinos.

Impacto en los mercados globales

La decisión de China ha generado alta volatilidad en los mercados financieros. Las bolsas asiáticas, como el índice Nikkei de Tokio, registraron caídas significativas, mientras que los futuros de Wall Street y las bolsas europeas mostraron movimientos erráticos. Sin embargo, algunos mercados, como los de China continental y Hong Kong, lograron revertir pérdidas iniciales, reflejando la incertidumbre que rodea esta guerra comercial.

Consecuencias económicas de la guerra comercial

Beijing señaló que los aranceles actuales ya han reducido drásticamente la presencia de productos estadounidenses en su mercado, sugiriendo que incrementos adicionales podrían tener un impacto económico limitado para China. No obstante, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, subrayó que el país "no desea una guerra comercial, pero no la teme". China insiste en que cualquier negociación futura debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo.

Contexto de la escalada arancelaria

Esta medida llega tras una serie de acciones recíprocas. Hace dos días, China ajustó los aranceles al 84%, respondiendo a un aumento del 50% por parte de EE.UU. Washington, a su vez, elevó sus gravámenes al 125%, acumulando un total del 145% sobre importaciones chinas. Este intercambio de medidas ha intensificado las tensiones, afectando sectores clave como la tecnología, la automoción y la agricultura.

¿Qué significa esto para el comercio global?

La guerra comercial entre China y EE.UU. no solo impacta a estas dos economías, sino que también genera repercusiones en el comercio mundial. Los expertos advierten que la escalada arancelaria podría aumentar los precios de bienes esenciales, afectar las cadenas de suministro y desacelerar el crecimiento económico global.
Para mantenerse actualizado sobre las últimas noticias de la guerra comercial y sus efectos en la economía mundial, sigue nuestras publicaciones.

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.