Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), suscribió un acuerdo de impacto académico y productivo con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba para la instalación de una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente.
Esta estación meteorológica en calidad de comodato posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia que serán supervisadas en el marco de prácticas profesionalizantes de estudiantes de la tecnicatura universitaria en Guardaparque de la FTA.
El dispositivo instalado cuenta con sensores de temperatura, humedad, presión, punto de rocío, pluviómetro, anemómetro y veleta, radiación solar y temperatura de suelo.
Esto posiciona a la FTA como una institución de vanguardia para la formación de guardaparques en el análisis de los efectos del clima en los ecosistemas naturales.
También posee una pantalla solar, una batería, un trípode soporte y accesorios con el objetivo de capacitar a guardaparques en el funcionamiento y cuidado de la estación meteorológica, así como en la producción y análisis de datos para generar mayor información meteorológica de calidad para la provincia de Córdoba.
En el encuentro celebrado en el Campus Norte de la UPC la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, firmaron un convenio marco que dio origen a un acuerdo específico suscripto también por el decano de la FTA, Fernando Westergaard, en relación a la promoción de un programa de análisis de datos meteorológicos en territorio.
Por su parte, el ministro Sergio Busso expresó: “Este trabajo en conjunto con la Facultad de Turismo y Ambiente nos permitió instalar la estación meteorológica N° 129, que no solo nos permite sumar datos a la red provincial sino que también le permite a los estudiantes instruirse para el uso de una herramienta que es muy útil”.
Mientras que Oliva Cúneo agregó: “Esto implica una herramienta de fortalecimiento para nuestros estudiantes de la tecnicatura universitaria en guardaparques ampliando significativamente su perfil profesional y técnico vinculado a la investigación, pero también esto ayuda a desarrollar habilidades integrales en el manejo de equipamiento en campo”.
Instrumento de aprendizaje
En tanto herramienta tecnológica, la Estación Meteorológica fortalecerá la formación profesional y técnica de estudiantes en la descarga e interpretación de datos meteorológicos para el análisis del impacto del clima en sectores productivos de la provincia.
Asimismo, posibilitará el aprendizaje de tareas prácticas como limpieza, revisión y cuidado de sensores (temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, radiación solar, temperatura del suelo, pluviómetro y panel solar), desarrollando habilidades integrales en el manejo de equipamiento en campo.
Participaron en el acuerdo el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; y el director de Conservación de Suelo y Manejo del Agua, Matías Godino.
Formaron parte por la FTA la secretaría de Coordinación y Política Institucional, Valeria Koeter; el coordinador de la tecnicatura universitaria en Guardaparque, Luciano Planté; y el director del Laboratorio y Banco de Semillas, Federico Leguizamón.
Te puede interesar
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.