Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
El senador de La Libertad Avanza Bruno Olivera Lucero (San Juan) presentó un proyecto de ley para incorporar a la currícula educativa del nivel secundario del Sistema Educativo Nacional la enseñanza de la asignatura "Educación Financiera".
Según el texto Olivera Lucera, de perfil bajo en su bloque y en la Cámara alta, la iniciativa contemplaría a los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y/o privada.
"Se entiende por educación financiera al proceso por el cual se adquieren conocimientos de conceptos y productos financieros y se desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y poder acceder a mejores oportunidades", dice.
La Secretaría de Educación sería la autoridad de aplicación encargada de "incorporar esta asignatura a la currícula, definir la modalidad de la materia y el contenido de la misma siguiendo los lineamientos propuestos en la presente".
Además, detalla que la autoridad educativa máxima deberá "establecer capacitaciones e educación financiera para los docentes encargados de impartir la asignatura, que cuenten con programas de formación continua y actualizada".
"Generar material educativo específico y actualizado para la enseñanza de educación financiera en el nivel secundario, que sea accesible, didáctico y relevante para los estudiantes", agrega.
A su vez, tendrá que considerar establecer convenios y colaboraciones con entidades del sector financiero, organizaciones de la sociedad civil y expertos en educación financiera para enriquecer la propuesta curricular y brindar recursos adicionales para la enseñanza".
Entre los fundamentos, Olivera Lucero sostiene que "el sistema educativo tiene que acompañar el desarrollo tecnológico actual, las redes sociales y el acceso instantáneo a la información que abrió nuevas puertas, pero también dieron lugar a grandes estafas y desinformación".
Para el senador, la incorporación de la asignatura busca "dotar a los estudiantes de herramientas
necesarias para desenvolverse con responsabilidad en el mundo financiero, reduciendo el riesgo de endeudamiento innecesario y promoviendo una cultura de ahorro e inversión inteligente".
"Además, un mayor conocimiento financiero en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales y fomenta la inversión y el crecimiento económico", finaliza. (NA)
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.