Internacional Por: El Objetivo21 de abril de 2025

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

El fallecimiento del Papa Francisco activó automáticamente el protocolo “Sede Vacante”. El Vaticano ya se prepara para su funeral y la elección de un nuevo Pontífice.

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

Tras la confirmación del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el Vaticano puso en marcha el protocolo “Sede Vacante”, un conjunto de procedimientos que se activa automáticamente tras la muerte de un Papa y que culmina con la elección de su sucesor.

El primer paso consiste en la verificación oficial del deceso por parte del camarlengo, quien además sella el lugar donde ocurrió la muerte. Desde ese momento, se suspenden todas las audiencias y el Vaticano comienza a organizar el funeral, que debe realizarse entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento.

Durante este periodo, el Colegio Cardenalicio asume el gobierno temporal de la Iglesia católica hasta que se convoque al cónclave. Esta reunión de cardenales se realiza entre 15 y 20 días después del deceso, y solo participan aquellos menores de 80 años. La votación tiene lugar en la Capilla Sixtina y requiere una mayoría de dos tercios para designar al nuevo Pontífice.

Una vez alcanzado el consenso, la elección se anuncia al mundo con la tradicional salida del humo blanco desde la chimenea del Vaticano. El nuevo Papa acepta el cargo, elige su nombre y es presentado oficialmente en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde da su primera bendición Urbi et Orbi (“a la ciudad de Roma y al mundo”).

Cambios introducidos por Francisco en el protocolo de funerales papales

Cabe destacar que el propio papa Francisco había reformado el protocolo ante la muerte del Pontífice mediante una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía las exequias papales. Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Eliminación de los tres ataúdes tradicionales (ciprés, plomo y roble), reemplazados por un único féretro de madera con revestimiento de zinc.
  • La constatación de la muerte se realizará en la capilla privada, no en la habitación del Papa.
  • El cuerpo será expuesto a la veneración dentro del féretro abierto, sin el traslado previo al Palacio  apostólico.
  • No se colocará el báculo papal junto al ataúd.
  • Se elimina la sepultura de doble o triple ataúd.
  • El rito de los “novendiales” será ajustado, pasando de tres a cuatro formularios de oraciones.

Con estos cambios, Francisco buscó simplificar y modernizar el protocolo, poniendo el foco en la sobriedad del rito y la cercanía con los fieles.

Te puede interesar

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

El líder católico, de 88 años, falleció el lunes por la mañana, casi un mes después de recibir el alta tras permanecer cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía.

¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.

Murió el Papa Francisco

El Sumo Pontífice falleció este lunes a la mañana en el Vaticano. Ayer había aparecido en público durante la celebración de Pascua.

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.