El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
El líder católico, de 88 años, falleció el lunes por la mañana, casi un mes después de recibir el alta tras permanecer cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó el Vaticano mediante un comunicado oficial firmado por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.
“El Santo Padre Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, falleció a las 7:35 en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano”, expresa el parte médico. Además, detalla que el líder católico atravesaba múltiples afecciones de base, entre ellas hipertensión, diabetes tipo II y un cuadro respiratorio previo: una neumonía multimicrobiana bilateral con insuficiencia respiratoria aguda.
Francisco había recibido el alta médica hace casi un mes, tras permanecer internado durante cinco semanas por esa afección pulmonar. Su estado de salud venía generando preocupación desde hace tiempo.
En su testamento final, el Papa dejó expresado que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, un sitio con fuerte carga simbólica para su pontificado, y pidió que su sepultura sea “sin decoración particular”.
Te puede interesar
¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.
¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
El fallecimiento del Papa Francisco activó automáticamente el protocolo “Sede Vacante”. El Vaticano ya se prepara para su funeral y la elección de un nuevo Pontífice.
Murió el Papa Francisco
El Sumo Pontífice falleció este lunes a la mañana en el Vaticano. Ayer había aparecido en público durante la celebración de Pascua.
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.