Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de abril de 2025

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Este miércoles, en la Legislatura de Córdoba, la Comisión de Educación se reunió con el objetivo de darle tratamiento a diferentes expedientes con pedidos de informes al Poder Ejecutivo. 

Con el acuerdo de los legisladores presentes, tanto en la Sala Memoria, Verdad, Justicia y Democracia de la sede legislativa como de aquellos que participaron por Zoom, varios fueron pasados a archivo por haber recibido las respuestas correspondientes; mientras que otros, quedaron en estudio en la comisión. 

De esta manera, seguirán siendo analizados los proyectos de resolución 42030, iniciado por el legislador Rodrigo Agrelo, y el 42258, presentado por las legisladoras Inés Contrera y Ariela Szpanin. Ambos solicitan al Ejecutivo provincial brindar datos respecto a la conectividad a internet de las escuelas rurales y de alta montaña, y sobre el servicio de conectividad de las escuelas de gestión pública de todos los niveles educativos, respectivamente. Si bien varios de los puntos habían sido contestados, otros requerían de más detalles, según la perspectiva de sus autores. 

También quedaron en estudio otros proyectos de resolución del legislador Agrelo. Por un lado, el 41875 donde pide datos sobre las modificaciones que instrumentará el Ministerio de Educación a partir de la reforma educativa por consenso en establecimientos del interior y de la capital provincial. Y por otro, el 41887 en el cual le pide al Poder Ejecutivo informe sobre los contratos de obras y servicios suscriptos por la Universidad Provincial de Córdoba desde el año 2024. Sobre este tema, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para más detalles. 

Además, se mantiene en la comisión legislativa para continuar con el tratamiento, el expediente 41355, iniciado por la legisladora Contrera, solicitando al Ejecutivo cordobés brinde detalles sobre diversos aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión (DAI).  

De la misma legisladora, aunque ya hay respuestas, quedarán abiertos los proyectos 40037 y 40038, en los que solicita al Poder Ejecutivo que solucione la problemática de infraestructura que presenta el IPEM N° 121 Gobernador Justo Páez Molina de la ciudad de Córdoba y el IPEM N° 191 Monseñor Enrique Angelelli de la ciudad de Córdoba, respectivamente. 

Asimismo, queda abierto el expediente 41158, un pedido de informe, iniciado por el legislador Matías Gvozdenovich, sobre fondos entregados y por entregar a escuelas del interior provincial, así como lo presupuestado para el año 2025, del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP). 

Finalmente, tras ser respondidos, pasaron a archivo los siguientes pedidos de informe: 

40910: citando al ministro de Educación para que informe sobre diversos aspectos referidos al Plan de Desarrollo Educativo 2004-2027.

39779: sobre diversos aspectos referidos al Programa 385 conectar Igualdad, del Ministerio de Educación.

40154: sobre diversos aspectos referidos al sistema de internet con el que cuentan las escuelas rurales de la provincia, en el marco del Plan de Conectividad Córdoba.

40462: sobre diversos aspectos relacionados a la conectividad en las instituciones educativas provinciales de todos los niveles.

40987: sobre cuestiones relativas a la gestión de cada municipio y comuna del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales.

Te puede interesar

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.

La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa

Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.

Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Parque Solar Cemdo 1 en Villa Dolores

La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.