Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman
La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.
Estación Juárez Celman fue sede de una nueva edición de su tradicional Feria del Libro que, en su décima edición, se consolidó como un espacio de encuentro y celebración en torno a la lectura, el arte y el conocimiento. El evento reunió a autoridades provinciales y municipales, docentes, estudiantes, vecinos y representantes de instituciones educativas.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el acto de apertura junto al intendente Fabián Reschia. Además, estuvo acompañada por la legisladora del departamento Colón, Luciana Presas; la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Bedano; el director ejecutivo del Ente Metropolitano, Rubén García Peyrano; el prorrector del Campus Norte de la UNC, Juan Marcelo Conrero; el vocal de Agencia Córdoba Cultura, Francisco Marchiaro; y otras autoridades.
Durante su discurso, Prunotto destacó la importancia de esta actividad que nació como una iniciativa local y que, con el tiempo, se transformó en una referencia regional. “Es un orgullo que esta Feria del Libro haya llegado a su décima edición marcando un rumbo que hace una década parecía un sueño. La cultura y la educación son políticas de Estado que trascienden gestiones y fortalecen el compromiso de nuestra provincia con el desarrollo de sus habitantes”, afirmó.
La vicegobernadora cerró su intervención con un mensaje cargado de esperanza: “Pedimos a Dios y a nuestro Papa Francisco que el próximo año nos volvamos a encontrar aquí, celebrando juntos la cultura y la educación que construyen un mejor futuro para todos”.
El intendente Reschia también dirigió unas palabras a los presentes, en las que agradeció la presencia de las autoridades y presentó la grilla de actividades previstas para las dos jornadas, que incluyen propuestas culturales, educativas y artísticas. Además, anunció la presentación especial del Coro de la Legislatura de Córdoba, que brindará un concierto en el marco del evento.
Por su parte, la legisladora Presas puso en valor a la feria como un espacio de inclusión y acceso a la cultura. En el mismo sentido, destacó las políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades, como la apertura de nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba y el boleto educativo gratuito.
A su turno, Nora Bedano resaltó la dimensión provincial del evento, por lo cual felicitó a la vicegobernadora. “Es una maravilla saber que esta semana tenemos seis ferias del libro en marcha, pensadas en el valor de la lectura y del libro. Ayer celebramos el Día Internacional del Libro, con el objetivo de proteger los derechos de autor, fomentar la lectura más allá del mundo digital y garantizar que cada ser humano tenga acceso a un libro. Con un libro cerca, viviríamos con más empatía y menos violencia”, expresó la funcionaria de Educación.
Durante el acto, la vicegobernadora hizo entrega de un aporte económico para fortalecer la continuidad de futuras ediciones. Luego, se entregaron reconocimientos a directores jubilados que colaboraron con la organización de la feria y se descubrió una placa en nombre de la Legislatura de Córdoba en homenaje al valor cultural y social de esta iniciativa.
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.