Política Por: El Objetivo24 de abril de 2025

Siete exfuncionarios de La Calera irán a juicio por defraudación al Estado

El perjuicio para el municipio se estima en más de 22 millones de pesos de la época, equivalentes a 1.650 millones de pesos actuales.

Municipalidad de La Calera

El juez de Control Anticorrupción Gustavo Hidalgo confirmó la elevación a juicio oral y público para siete exfuncionarios de la Municipalidad de La Calera, acusados por una maniobra de defraudación al Estado a través de una presunta “usina de facturas truchas”. La causa investiga la utilización de personas ajenas, muchas sin conocimiento ni capacidad para brindar servicios, para emitir facturas falsas y cobrar dinero de las arcas públicas.

La investigación fue impulsada por el fiscal Anticorrupción N° 1, Matías Bornancini, tras una denuncia presentada por las diputadas nacionales Elisa Carrió y Leonor Martínez Villada. Según la fiscalía, entre 2014 y 2016 se facturaron supuestos servicios a nombre de personas que no solo no los realizaron, sino que en muchos casos eran indigentes o vivían en otras provincias.

La operatoria, según la acusación, incluía la emisión de cheques firmados por el subsecretario de Contables, que eran luego retirados y cobrados en el Banco de Córdoba por un empleado del Finanzas, cerrando así el circuito delictivo.

El perjuicio para el municipio se estima en más de 22 millones de pesos de la época, equivalentes a 1,5 millón de dólares o más de 1.650 millones de pesos actuales.

El expediente fue girado a la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba, especializada en Delitos Complejos. La decisión aún no está firme, ya que puede ser apelada por las defensas.

El actual intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, solicitó que el municipio se constituya como querellante particular y actor civil en la causa.

Cabe recordar que en julio de 2024, el actual intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, solicitó que el municipio se constituya como querellante particular y actor civil, y pidió el embargo preventivo de los bienes de cuatro de los imputados para garantizar la restitución del dinero.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.