La Justicia ordena revisar el cálculo de cuotas de autoplanes de ahorro de Volkswagen
Tras una medida cautelar presentada por un grupo de ahorristas, el juez Martín Flores consideró “justo” que las próximas cuotas sean “recalculadas a abril del año 2018".
El juzgado en lo Civil y Comercial de 27° Nominación de la ciudad de Córdoba ordenó a Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados que revisar el cálculo de los valores de las cuotas de los auto-planes para la compra de automóviles, al admitir parcialmente una acción colectiva de medida cautelar presentada por un grupo de ahorristas.
El juez Martín Flores, en su resolución que se difundió hoy y ante el reclamo de los tenedores de planes de ahorro para la adquisición de automóviles, consideró “justo” que las próximas cuotas sean “recalculadas en base el monto correspondiente a abril del año 2018, más un incremento equivalente al 40%”.
La resolución “alcanza a todas las personas que residan en la provincia de Córdoba y hayan suscrito un contrato de auto-plan con la firma Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados, con excepción de aquellos que expresamente manifiesten ante el juzgado su voluntad de excluirse”.
Asimismo, el juez rechazó por “improcedente” otra medida cautelar en la que se pedía la suspensión de las ejecuciones prendarias por falta de pago con el argumento de que las cuotas se habían vuelto muy elevadas, como se le planteó en el amparo.
Te puede interesar
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.