Internacional Por: El Objetivo22 de octubre de 2019

Piñera pidió perdón y anunció mejoras sociales, pero por ahora no quitará el estado de sitio

El Presidente chileno anunció, además, la anulación de incrementos para las tarifas de la electricidad, en un mensaje al país en medio de las protestas que ya se cobraron al menos 15 muertos.

Piñera pidió perdón y anunció mejoras sociales, pero por ahora no quitará el estado de sitio

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió “perdón” a sus compatriotas y anunció un conjunto de mejores remunerativas y tarifarias como parte de una “agenda social de unidad nacional” con la que procura desactivar las protestas que se cobraron al menos 15 muertos en los últimos cinco días.

“Reconozco esta falta de visión y les pido perdón a mis compatriotas”, dijo el mandatario en un mensaje al país emitido esta noche por televisión.

En el discurso, Piñera subrayó su preocupación por el restablecimiento del orden y el “regreso a la normalidad”, y descartó levantar el estado de sitio pese a que admitió que varios dirigentes políticos le pidieron que lo hiciera.


Entre otras medidas, el jefe del Estado anunció un aumento “inmediato” de 20% de la pensión básica solidaria y el aporte previsional solidario, lo que, según dijo, beneficiará a 590.000 y 945.000 personas, respectivamente, e incrementos en 2021 y 2022 para los jubilados mayores de 75 años.

Además, comprometió recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media, con el objeto de que unas 500.000 personas puedan mejorar sus haberes cuando se jubilen, así como para incrementar las pensiones de los adultos mayores que no aportan al sistema.

Piñera dijo que impulsará la creación de un salario mínimo garantizado de 350.000 pesos (equivalente a poco más de 481 dólares) mensuales, incluso para los menores de 15 años y los mayores de 65.

Asimismo, propuso crear un “mecanismo de estabilización” de las tarifas de la electricidad que “permitirá anular” la reciente alza de 9,2% y aumentar los impuestos a las ganancias superiores a ocho millones de pesos (poco más de 11.000 dólares) mensuales.

Te puede interesar

¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

El fallecimiento del Papa Francisco activó automáticamente el protocolo “Sede Vacante”. El Vaticano ya se prepara para su funeral y la elección de un nuevo Pontífice.

Murió el Papa Francisco

El Sumo Pontífice falleció este lunes a la mañana en el Vaticano. Ayer había aparecido en público durante la celebración de Pascua.

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.