Llega una nueva edición de UNC Innova
La muestra se realizará el próximo jueves 24 de octubre, desde las 10 hasta las 16, en la Incubadora de Empresas de la UNC, donde el público podrá conocer productos innovadores y proyectos de investigación.
Este jueves 24 de octubre, de 10 a 16, se realizará en la Incubadora de Empresas de la UNC una nueva edición de la muestra UNC Innova. Durante esta jornada, egresados, docentes, investigadores y no docentes de la UNC comparten sus trabajos con la comunidad. Cada año, esta actividad convoca más participantes: desde estudiantes de todos los niveles que vienen a descubrir y disfrutar de esta jornada, hasta investigadores e innovadores que vienen a conocer el trabajo de sus colegas.
UNC Innova es un evento anual de la Incubadora de Empresas UNC y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, que ya lleva ocho ediciones, compartiendo el trabajo y talento de los investigadores y emprendedores de nuestra universidad con la comunidad.
Los proyectos que participarán de UNC Innova apuntan a resolver alguna problemática concreta de nuestra sociedad, ya sea a través de un diseño novedoso, la utilización de nuevos materiales o por su creatividad para responder a una necesidad.
Entre los proyectos que se presentarán, se encuentran:
Acuaponia: Un nuevo sistema de producción urbana sustentable, donde se produce una simbiosis entre peces y cultivos hortícolas. Acuaponia logra una mayor eficiencia en el uso del espacio, aprovecha el 100 % del agua y no genera desechos.
Prop-Tech AR: Aplicación con realidad aumentada que permite visualizar diferentes inmuebles en tamaño escala, visualizar maquetas con animación del proyecto o un recorrido inmersivo por el inmueble sin la necesidad de tener que ir hasta ahi fisicamente.
KAURATEC: Procedimiento para recubrir productos médicos de plástico con nanoplacas de oro. Este recubrimiento le confiere a los materiales propiedades que evitan la adherencia de bacterias y la formación de biofilm. De esta forma se previenen infecciones graves para el paciente.
Bicicleta Evolutiva Estilo Urbana: Bicicleta con carácter evolutivo que se diferencia por su capacidad para adaptarse al usuario. A medida que la persona va creciendo. La bicicleta es capaz de re-ajustarse a la altura necesaria para poder conseguir una postura de manejo ergonómicamente ideal prolongar su vida útil.
Casco de bomberos para incendios forestales en la provincia de Córdoba: Casco forestal para bomberos que cuenta con la integración sistémica de elementos de seguridad pasiva y activa: protección térmica, acústica, visual, de lesiones por traumatismo, Alarma PASS, Intercomunicadores, Linterna, Gps, Cámara de filmación, registro médico, patronímico y biométrico.
Te puede interesar
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.