Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2025

Trump dijo que no buscará un tercer mandato presidencial

En relación con la política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no descartó la posibilidad de que algunos aranceles impuestos a China se vuelvan permanentes.

Trump afirmó que va por "cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien". - Foto: NA

En una entrevista concedida a NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no tiene intenciones de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que está explícitamente prohibido por la Constitución estadounidense. "Esto no es algo que esté buscando hacer", declaró Trump a Kristen Welker, moderadora del programa Meet the Press. "Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante", añadió.  

Trump, quien regresó a la presidencia el 20 de enero de este año, había aludido en ocasiones anteriores a la posibilidad de un tercer mandato.  

En la misma entrevista, Trump abordó diversos temas de actualidad, incluyendo la guerra en Ucrania, la política comercial con China y la inmigración. Sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, Trump admitió que la paz, que prometió lograr en 24 horas, "tal vez no sea posible". "Hay un odio tremendo", explicó, refiriéndose a Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. "Llevan tres años luchando intensamente". No obstante, Trump aseguró que aún existen "excelentes posibilidades de lograrlo".  

En relación con la política comercial, Trump no descartó la posibilidad de que algunos aranceles impuestos a China se vuelvan permanentes. "He sido muy duro con China", admitió, "cortando efectivamente el comercio entre las dos principales economías mundiales". Sin embargo, afirmó que el gigante asiático ahora "quiere llegar a un acuerdo".

La declaración más controvertida de Trump durante la entrevista se produjo al abordar su plan de deportación de inmigrantes indocumentados. Ante la pregunta de si los ciudadanos estadounidenses tienen derecho al debido proceso garantizado por la Constitución, Trump respondió: "No lo sé. No soy abogado. No lo sé". Argumentó que tal requisito implicaría "un millón, dos millones, tres millones de juicios". Posteriormente, aclaró que sus abogados "obviamente seguirán lo que diga la Corte Suprema".

Esta declaración generó polémica, especialmente tras la decisión de la Corte Suprema del 19 de abril, que bloqueó temporalmente la deportación de un grupo de migrantes venezolanos acusados de pertenecer a pandillas criminales. La Administración Trump, que invocó una ley raramente utilizada en tiempos de guerra, ha instado a los jueces a revocar o limitar la orden.  

Fuente: NA

Te puede interesar

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

La Policía de Brasil desarticuló un intento de atentado con bomba en el masivo show de Lady Gaga en Río

Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.

Cónclave decisivo: empieza el proceso para elegir al sucesor de Francisco con fuerte presencia latinoamericana

Desde el 7 de mayo, 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina en uno de los rituales más antiguos y herméticos de la historia.

Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Israel lanzó nuevas incursiones aéreas contra Damasco y otras ciudades sirias

Se registraron ataques con drones sobre distintos puntos del territorio de Siria. Según las autoridades locales el ataque fue producto de una acción coordinada. Hubo daños materiales y al menos 4 muertos.

Sismo en Chile: el gobierno trasandino cerró otro paso fronterizo en Santa Cruz

Se trata del Paso Fronterizo Mina Uno-Dorotea. La medida se aplica debido al alerta por tsunami que está vigente en el vecino país tras el sismo de 7,5 grados de magnitud que se produjo en la mañana del viernes.

El Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.

Se registró un terremoto de 7.4 puntos a 200 km de Ushuaia y hay alerta de tsunami

De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Donald Trump reemplazó a su asesor de seguridad nacional por Marco Rubio tras el escándalo Signalgate

Mike Waltz fue desplazado tras filtrar por error información clasificada; Rubio queda como canciller y asesor interino de Seguridad Nacional.

Alarma por una nueva erupción del Etna en el sur de Italia

Los vecinos de las zonas limítrofes sintieron el estrépito provocado por la erupción y se informó de la caída de ceniza volcánica en algunas localidades, como Paternó, según los medios locales.

Apagón en España, ni terroristas ni hackers: criptomonedas, IA y hasta viento solar entre las hipótesis

La investigación descartó en principio las hipótesis iniciales y se enfoca hacia picos de demanda que la insuficiencia de oferta energética no pueden cubrir.

Becciu, el cardenal vetado por Francisco, renunció al Cónclave para elegir al nuevo Papa

Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.