Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2025

Trump dijo que no buscará un tercer mandato presidencial

En relación con la política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no descartó la posibilidad de que algunos aranceles impuestos a China se vuelvan permanentes.

Trump afirmó que va por "cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien". - Foto: NA

En una entrevista concedida a NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no tiene intenciones de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que está explícitamente prohibido por la Constitución estadounidense. "Esto no es algo que esté buscando hacer", declaró Trump a Kristen Welker, moderadora del programa Meet the Press. "Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante", añadió.  

Trump, quien regresó a la presidencia el 20 de enero de este año, había aludido en ocasiones anteriores a la posibilidad de un tercer mandato.  

En la misma entrevista, Trump abordó diversos temas de actualidad, incluyendo la guerra en Ucrania, la política comercial con China y la inmigración. Sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, Trump admitió que la paz, que prometió lograr en 24 horas, "tal vez no sea posible". "Hay un odio tremendo", explicó, refiriéndose a Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. "Llevan tres años luchando intensamente". No obstante, Trump aseguró que aún existen "excelentes posibilidades de lograrlo".  

En relación con la política comercial, Trump no descartó la posibilidad de que algunos aranceles impuestos a China se vuelvan permanentes. "He sido muy duro con China", admitió, "cortando efectivamente el comercio entre las dos principales economías mundiales". Sin embargo, afirmó que el gigante asiático ahora "quiere llegar a un acuerdo".

La declaración más controvertida de Trump durante la entrevista se produjo al abordar su plan de deportación de inmigrantes indocumentados. Ante la pregunta de si los ciudadanos estadounidenses tienen derecho al debido proceso garantizado por la Constitución, Trump respondió: "No lo sé. No soy abogado. No lo sé". Argumentó que tal requisito implicaría "un millón, dos millones, tres millones de juicios". Posteriormente, aclaró que sus abogados "obviamente seguirán lo que diga la Corte Suprema".

Esta declaración generó polémica, especialmente tras la decisión de la Corte Suprema del 19 de abril, que bloqueó temporalmente la deportación de un grupo de migrantes venezolanos acusados de pertenecer a pandillas criminales. La Administración Trump, que invocó una ley raramente utilizada en tiempos de guerra, ha instado a los jueces a revocar o limitar la orden.  

Fuente: NA

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.