La Tarjeta Sube llega a Córdoba: la distribución comienza este viernes
Desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca. La tarjeta podrá retirarse sin costo en los CPC y en el Palacio 6 de Julio. En esta etapa, convivirá con la tarjeta Red Bus.
La ciudad de Córdoba comenzará a implementar este viernes 9 de mayo la tarjeta Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) en su red de transporte urbano de pasajeros.
La medida marca el inicio de un proceso largamente esperado, que moderniza la forma de pago del servicio y abre la posibilidad de importantes descuentos para miles de usuarios.
De acuerdo a lo que informó oficialmente la Municipalidad de Córdoba, las tarjetas estarán disponibles para su retiro gratuito entre las 8 y las 14 en los Centros de Participación Comunal (CPC) y en el Palacio 6 de Julio. En esta etapa inicial, la Sube convivirá con el sistema Red Bus, por lo que los pasajeros podrán usar indistintamente ambos medios de pago.
Entre las principales novedades se destaca que las personas que cumplan con los requisitos podrán acceder a la Tarifa Social Federal, que implica una reducción del 55% en el precio del boleto. Esta bonificación se aplicará de forma automática al momento de abonar el viaje, una vez que la tarjeta esté registrada y validada en el sistema.
Beneficios
Personal de la Sube se encuentra desde hace días en Córdoba realizando capacitaciones al equipo de los programas Nodo Joven y Punto Vecinón, quienes estarán a cargo de la entrega de tarjetas y del asesoramiento a los usuarios en cada CPC.
Los beneficios sociales que brinda la Sube alcanzan a una amplia gama de programas nacionales. Acceden al 55% de descuento jubilados y pensionados, veteranos de Malvinas, trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, monotributistas sociales, titulares de pensiones no contributivas y quienes participan de programas como Promover, Progresar, Volver al Trabajo o el Seguro de Capacitación y Empleo.
Estos beneficios se aplican de forma automática al registrar la tarjeta, ya que el sistema cruza los datos del titular con la base de ANSES. No es necesario presentar documentación adicional para acreditar la pertenencia a alguno de estos programas.
El sistema Sube también permitirá, desde el inicio, el uso de otros medios de pago. Las validadoras instaladas en todas las unidades del transporte urbano ya están habilitadas para aceptar pagos con tarjeta de débito, crédito, códigos QR y billeteras virtuales.
Cómo retirar la tarjeta
Las tarjetas se podrán retirar gratuitamente en la sede municipal y en los CPC, según un cronograma por etapas. Desde este viernes, se entregarán en los CPC Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe, Guiñazú y en el Palacio 6 de Julio.
A partir del miércoles 15 de mayo, se sumarán los CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme.
Además, las tarjetas estarán disponibles para la venta en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y otras bocas de expendio habilitadas.
En estos casos, el valor será de $1.500.
Sin embargo, quienes la obtengan en los CPC o en la sede municipal la recibirán sin costo, con un saldo negativo equivalente al precio del plástico, que se saldará con la primera carga.
El trámite es presencial, personal y requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Para facilitar la gestión, se recomienda descargar la aplicación oficial de la tarjeta Sube en dispositivos con sistema Android. También se puede completar el registro a través de la plataforma Mi Argentina.
La app permite registrar la tarjeta, consultar el saldo, ver los últimos viajes y realizar recargas electrónicas. También habilita la opción de usar Sube Digital, que transforma el celular en un medio de pago mediante un código QR. Esta versión no requiere portar una tarjeta física ni estar conectado a internet al momento de viajar.
Durante esta etapa de transición, los programas sociales provinciales y municipales que ya existen —como el Boleto Social Cordobés, el Boleto Educativo Gratuito o el Boleto Obrero— seguirán funcionando con la tarjeta Red Bus. Esto se mantendrá hasta que las autoridades provinciales y municipales integren esos beneficios a la Sube.
Por otra parte, en los primeros 15 días del funcionamiento del sistema no se aplicarán las combinaciones gratuitas de viaje que estaban vigentes. Esto responde a la necesidad de adecuar los sistemas tecnológicos para que reconozcan los tramos compartidos y calculen correctamente los descuentos por trasbordo.
La implementación de la Sube permitirá al Estado municipal y provincial ahorrar cerca de 1.400 millones de pesos anuales, al incorporar el financiamiento nacional de los Atributos Sociales.
También mejorará la eficiencia en el pago a las empresas prestatarias, que recibirán los fondos en menos de 24 horas.
A nivel técnico, ya se instalaron las validadoras en las unidades del transporte urbano. El personal fue capacitado y las pruebas de funcionamiento arrojaron resultados positivos, por lo que el sistema se encuentra listo para ser activado.
Córdoba se suma así a las más de 50 localidades argentinas que ya utilizan el sistema Sube. El nuevo esquema no solo brinda beneficios económicos, sino que también moderniza la gestión del transporte, agiliza las operaciones y mejora el control sobre los subsidios.
El precio del pasaje no se modificará, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.