Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
En medio de la tensión electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el partido fundado por Mauricio Macri y, en particular, contra la diputada nacional Silvia Lospennato, a quien acusó de “mentir abiertamente” sobre el naufragio del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado.
“Anoche, el Partido del Estado, los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra. Vamos a seguir dando la guerra contra la corrupción a capa y espada, hasta que los terminemos de sacar a patadas en el culo”, lanzó Milei en su intervención durante el Latam Economic Forum 2025, donde responsabilizó directamente al PRO por el fracaso de la iniciativa legislativa.
Según explicó, el proyecto, que impediría ser candidatos a personas condenadas por corrupción en segunda instancia, no se aprobó porque “no estaban los votos”, y acusó al PRO de haber montado una “operación mediática teñida de amarillo”. “Por eso el jefe de la bancada de senadores de LLA pidió que primero se firmara un compromiso de tratamiento cuando tuviéramos las 37 firmas necesarias. Pero la gente de Juntos por el Cambio se negó y mientras tanto instalaban en los medios que nosotros no queríamos bajar a debatir”, afirmó.
Milei aseguró que no le sorprende la actitud del PRO y vinculó el accionar actual del partido con lo que definió como una historia de protección a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Los que la cubrieron fueron los mismos amarillos que vía (Miguel) Pichetto le cuidaron los fueros y después lo pusieron de vicepresidente para competir con Golperto [sic] Fernández. Estuvieron 17 años en la Ciudad y no la sacaron, tampoco en sus cuatro años en Nación. ¿Y ahora el que no quiere sacarla soy yo?”, ironizó.
En ese contexto, el Presidente se mostró especialmente decepcionado con la diputada Lospennato, a quien acusó de inventar información sobre supuestos fondos enviados a Misiones. “Me decepciona profundamente. Mintió abiertamente. Dijo que había ATN para Misiones y eso es mentira. Si queremos terminar con los corruptos, tenemos que terminar también con la mentira, que es una forma de estafa”, disparó.
Además, Milei reivindicó su gestión respecto al proyecto Ficha Limpia: “Nunca había pasado por Diputados y bajo mi administración llegó al Senado porque moví cielo y tierra para que eso ocurriera”. A pesar del revés legislativo, aseguró que el oficialismo volverá a insistir: “Nos hicieron una zancadilla, pero no hay problema. Lo vamos a reintentar. No voy a ceder un milímetro”.
En otro tramo de su discurso, el mandatario volvió a apuntar contra el PRO por su gestión en la Ciudad de Buenos Aires: “Dicen estar a favor de la libertad, pero no quieren recortar el gasto en la Ciudad. Cuadruplicaron el tamaño del Estado. Les gusta defender kioscos”, concluyó.
Cruce de declaraciones y acusaciones cruzadas
Horas antes, el vocero presidencial Manuel Adorni se había pronunciado en Casa Rosada, sin aceptar preguntas, y responsabilizó al PRO por la caída del proyecto. “Fue por impericia del PRO, que forzó el tratamiento del dictamen para obtener una victoria política en plena campaña y terminó generando lo contrario”, sostuvo en línea con lo expresado más tarde por Milei.
Casi en simultáneo, Silvia Lospennato respondió desde la sede del PRO. La diputada reiteró que los votos para aprobar la ley estaban garantizados, y apuntó al oficialismo por un supuesto retroceso de último momento. “Los senadores de Misiones dijeron que votaban la ley, y luego se dieron vuelta. Quizás fue a pedido del Gobierno. Los que garantizan impunidad, que son peores que los corruptos, van a pagar los costos”, sentenció.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.