El Concejo Deliberante votó una modificación al Código Electoral Municipal. La norma impide postularse a cargos públicos a personas con condena confirmada en segunda instancia.
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
El Senado de la Nación sesionará este jueves a las 10:30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto Ficha Limpia.
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy; cuál fue la postura del Gobierno por el proyecto que incomoda a Cristina Kirchner en el encuentro.
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, Diputados dio media sanción a la Ley que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones.
La Libertad Avanza logró reunir el quórum y comenzó la sesión en la Cámara de Diputados para tratar la ley de ficha limpia. Se espera un intenso debate.
La Unicameral, en sesión plenaria, aprobó un proyecto que prohíbe el ingreso de condenados a los tres poderes del Estado. De esta manera, se elevan los estándares de idoneidad en la selección de postulantes a cargos públicos y electivos.
Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora de la UCR Brenda Austin, que se fusionó con otra propuesta de la bancada oficialista Hacemos por Córdoba.
Si bien fueron varios los bloques que tuvieron filtraciones, entre ellos, la Unión Cívica Radical y Encuentro Federal, el oficialismo dejó en claro con la acción que poco interés tenía en acompañar al proyecto.
“Ficha Limpia, que es una importante iniciativa ciudadana, debe poder ser discutido en las comisiones y el recinto del concejo", sostuvo Negri.
El Proyecto pretende que quienes accedan a cargos públicos no puedan tener ningún tipo de condenas, firmes o no, por delitos de corrupción, contra la vida, la libertad y la integridad sexual.
Argentina ocupa el puesto 66 de 198 en el ranking anual de Transparencia Internacional que mide el Indice de Percepción de Corrupción y alcanza 45 puntos sobre 100. Se ubica solo tres lugares por encima de Senegal y tres por debajo de Grecia.
Opinión11 de octubre de 2020Marcelo Cossar *