Viral Por: El Objetivo09 de mayo de 2025

Una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra preocupa a los astrónomos

Este tipo de formaciones son capaces de producir fenómenos como llamaradas solares y eyecciones de masa coronal (CME), ambos con el potencial de alterar las condiciones en la Tierra.

Una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra preocupa a los astrónomos

Desde hace varios días, astrónomos de todo el mundo mantienen bajo estricta observación a AR 4079, una enorme mancha solar que se formó en la superficie del Sol y que, por su tamaño y ubicación, podría representar un riesgo potencial para la Tierra. La región activa se ubica justo sobre la línea ecuatorial del astro y alcanza un diámetro de 140.000 kilómetros, más de diez veces el tamaño de nuestro planeta.

Si bien la presencia de manchas solares no es inusual, lo que hace particularmente llamativa a AR 4079 es su orientación directa hacia la Tierra durante varios días. “Hoy está más en el borde de nuestra estrella, pero hace cuatro días estaba en el centro, apuntando directamente hacia nosotros”, explicó el astrónomo Claudio Martínez en diálogo con Infobae. Según detalló, esta mancha es tan grande que puede verse a simple vista utilizando filtros solares certificados o anteojos especiales para observar eclipses.

Las manchas solares son zonas más frías y oscuras de la superficie del Sol, con temperaturas que rondan los 3.300°C, frente a los 5.000°C de las áreas circundantes. Se forman por la intensa actividad magnética del plasma solar, que impide el flujo normal del calor hacia la superficie.

Alta actividad magnética y riesgo de tormentas solares

AR 4079 fue clasificada como una mancha beta-gamma-delta, una de las más complejas según su estructura magnética. Este tipo de formaciones son capaces de producir fenómenos como llamaradas solares y eyecciones de masa coronal (CME), ambos con el potencial de alterar las condiciones en la Tierra.

Una CME ocurre cuando el plasma solar es expulsado violentamente al espacio. Si esa eyección se dirige hacia nuestro planeta, puede desencadenar una tormenta geomagnética que afecte sistemas de comunicación, navegación GPS, redes eléctricas y satélites. Además, este tipo de eventos también genera auroras boreales y australes, visibles en latitudes medias y altas.

La meteoróloga italiana Margherita Erriu advirtió sobre el peligro potencial de una CME asociada a esta mancha: “Si la región AR 4079 emitiera una llamarada especialmente violenta, o una eyección de masa coronal, la Tierra podría ser azotada por un viento solar extremadamente intenso que perturbaría gravemente nuestros sistemas tecnológicos”.

Por ahora, AR 4079 ya generó varias llamaradas solares de clase M, consideradas de intensidad media, pero aún no se ha producido una CME de gran escala. No obstante, la vigilancia sigue activa, ya que la configuración magnética de la mancha podría dar lugar a una erupción solar más poderosa en las próximas horas.

Desde la NASA recuerdan que el Sol está compuesto por plasma cargado eléctricamente, lo que provoca distorsiones en su campo magnético. Estas distorsiones, cuando se retuercen o se enredan, dan origen a estas zonas oscuras y activas que pueden tener consecuencias directas sobre la vida cotidiana en la Tierra.

Científicos y observatorios solares internacionales continúan monitoreando a AR 4079 con atención. Aunque su paso directo frente a la Tierra ya está finalizando, su actividad sigue siendo impredecible, y un evento de gran magnitud aún es posible.

Te puede interesar

Confirmaron que María Becerra tuvo otro embarazo ectópico “con riesgo de vida”

No es la primera vez que la artista enfrenta este diagnóstico. Hace siete meses vivió una situación similar por la que también debió ser operada.

Yuyito González confirmó su separación del presidente Javier Milei en vivo

La conductora anunció el fin de su relación con el mandatario nacional durante su programa en Ciudad Magazine. “Fue una hermosa relación”, aseguró.

El telescopio James Webb detectó el primer signo potencial de vida biológica en el espacio

Se cree que el exoplaneta K2-18b, que se encuentra a 124 años luz de distancia, está completamente cubierto de agua y tiene grandes cantidades de sulfuro de dimetilo, un gas producido sólo por organismos vivos.

"Hay un límite": Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa

La conductora de Viviana en vivo acusó a la actriz de formar una parte importante dentro de una red de trata.

Lizy Tagliani se defendió de las acusaciones de Viviana Canosa y se descompensó en vivo

Lizy Tagliani realizó un fuerte descargo en LAM (América TV) y pidieron a los medios que dejen de difundir las ‘aberrantes’ acusaciones.

Maxi Trusso se lanzó al público en pleno show pero nadie lo agarró: debieron suspender el show

El cantante y DJ terminó en el piso de Niceto Club, generando preocupación entre sus fans. Los videos se volvieron viral.

Un avión con pasajeros dio vueltas una hora en el aire sin poder aterrizar: investigan a la torre de control

Desde EANA calificaron el incidente como un hecho grave y anunciaron la apertura de una investigación inmediata para determinar responsabilidades.

Modelo ucraniana de OnlyFans apareció en una ruta de Dubai con la columna y los miembros inferiores fracturados

La joven había anunciado que asistiría a una fiesta con "jeques" y la Policía explicó que entró a una obra en construcción y cayó desde lo alto.

Polémica por las imágenes de Javier Milei en un escenario del Lollapalloza

Estas imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica y generaron repudio de la gente en los comentarios en redes sociales.

Detuvieron a Elías Piccirillo, ex pareja de Jesica Cirio

En la causa ya hay otros siete detenidos, todos ellos policías, tras una orden del fiscal Franco Picardi.

Desclasifican un avistamiento de OVNI ocurrido en Córdoba

El incidente involucró a tres camioneros de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), quienes vivieron una experiencia inexplicable mientras viajaban desde San Francisco hacia la capital provincial.

Eclipse total: así se vio la luna roja durante la madrugada en la Argentina

Durante la madrugada de hoy, un impresionante eclipse lunar pudo observarse a simple vista en toda la provincia. Especialistas explicaron el fenómeno y destacaron su impacto visual.