Objetivo Sindical Por: El Objetivo14 de mayo de 2025

Fadea pagó los salarios atrasados y la fábrica reabre sus puertas el jueves

La Fábrica Argentina de Aviones abonó la totalidad de los sueldos de abril tras una semana de tensión. El jueves se reanuda la producción y habrá reuniones de los directivos con delegados y proveedores.

Fadea pagó los salarios atrasados y la fábrica reabre sus puertas el jueves

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) confirmó este martes el pago total de los salarios atrasados correspondientes al mes de abril, lo que permitirá retomar la actividad el jueves en la planta ubicada en la ciudad de Córdoba. La información fue confirmada por Marcelo Bertorello, secretario general del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

La semana pasada, los 720 empleados habían recibido solo el 30% de sus haberes, lo que generó un fuerte conflicto gremial que derivó en el cierre temporal de la fábrica por 72 horas. El viernes, la empresa había adelantado $500.000 para el personal no jerárquico, pero la suma no alcanzaba a cubrir el salario completo.

Este martes, Fadea envió un comunicado interno anunciando que los fondos restantes ya fueron depositados:

“Agradecemos su comprensión y reiteramos que continuamos gestionando, junto a las autoridades, con el objetivo de superar la compleja situación actual y transitar esta etapa con estabilidad, previsibilidad y acuerdos”.
En el mismo mensaje, la empresa reafirmó su compromiso estratégico con la industria nacional y la defensa, y destacó su intención de avanzar hacia una Fadea "eficiente, sustentable y con proyección internacional".

En paralelo, se espera la llegada del presidente de Fadea, Julio Manco, para mantener reuniones con delegados sindicales y proveedores. El STA adelantó que planteará un reclamo por cambios profundos en el gerenciamiento y que pondrán sobre la mesa la cuestión salarial de fondo.

La normalización de los pagos permite descomprimir un conflicto que había puesto en jaque la producción de la única fábrica estatal de aeronaves del país.

Te puede interesar

Suoem vuelve a las calles con asambleas y Daniele dijo que “se viene un quilombazo”

Daniele también rechazó la posibilidad de despidos o ajustes en el personal contratado, advirtiendo que “el Suoem tiene el cuero curtido”.

Paro de UTA: el gremio amenazó con extender el paro por tiempo indeterminado

Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.

UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: "No se levanta"

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

El Gobierno de Córdoba convocó a los docentes: tratará de evitar otro paro

La reunión se realizará el miércoles 12 de marzo y buscará destrabar el conflicto con los docentes. La UEPC ya rechazó dos propuestas y mantiene su reclamo por mejoras salariales.

Para los gremios, el nivel de acatamiento al paro docente superó el 70%

Desde la gestión del gobernador Martín Llaryora, sostienen que en Córdoba se paga el mejor salario inicial del país para docentes de grado y además se otorgan otros beneficios como el Boleto Educativo.

Tras rechazar la propuesta salarial, los docentes llevan adelante un paro

Según el gremio, la segunda propuesta no fue “superadora”.

La Provincia trabaja para evitar otro paro de la UEPC

El paro está previsto para el jueves, y la asamblea provincial del gremio condicionó la medida de fuerza a la presentación de una oferta “superadora” por parte de la gestión de Martín Llaryora.

UEPC rechazó la propuesta del Gobierno y podría ir nuevamente a un paro el 6 de marzo

El gremio convocó a un paro de 24 horas para el jueves 6 de marzo, en caso de que sus demandas no sean contempladas en una nueva oferta salarial.

Paro docente: con acatamiento dispar, comienza el ciclo lectivo 2025

A pesar de los intentos de diálogo entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el ciclo lectivo 2025 no comenzará normalmente este lunes en todo el territorio provincial.