El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal
Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación comunicó el cronograma de la etapa final del juicio oral y público por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. La parte resolutiva de la sentencia, también llamada “veredicto”, se conocerá el miércoles 18 de junio de 2025.
Los últimos alegatos defensivos comenzarán el lunes 26 de mayo con las exposiciones de los abogados Ezequiel Elettore, defensor de la imputada Adriana Moralez (médica, especialista en Neonatología), y Leonardo Monti, representante de la acusada María Alejandra Luján (médica, especialista en Pediatría y Neonatología).
El martes 27 de mayo será el turno de los abogados Jeremías Carot, defensor del imputado Alejandro Gabriel Gauto (abogado, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud); Pablo Alejandro Pigini, representante de la acusada Alicia Beatriz Ariza (enfermera profesional, exjefa de Enfermería del hospital); y José Manuel Prieto, defensor de la imputada Claudia Elizabeth Ringhelheim (médica, con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología).
En tanto, el miércoles 28 de mayo alegará la defensa del imputado Cardozo, a cargo de letrado Germán Matheu y García) y contestará la demanda civil el representante del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Pedro Sacone.
Los días 9 y 10 de junio el tribunal, integrado con jurados populares, escuchará la penúltima palabra de las víctimas; mientras que los días 11 y 18 de junio los acusados tendrán la oportunidad de decir sus últimas palabras.
Prórroga y jurados
Paralelamente, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación –integrada por los vocales Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman- confirmó que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia concedió la prórroga de la prisión preventiva para la imputada Brenda Agüero por el término de dos meses.
Asimismo, comunicó que, en total, 19 jurados populares convocados para este juicio (ocho titulares y 11 suplentes) continúan ejerciendo sus funciones con absoluta responsabilidad y hermetismo. Estos ciudadanos asistieron puntualmente a cada una de las audiencias orales celebradas desde las primeras semanas de enero.
Cabe recordar que la enfermera Agüero, integrante del Servicio de Obstetricia del hospital, está acusada por el delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado (cinco hechos). Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos con la misma calificación legal, aunque en grado de tentativa.
También se juzga a 10 profesionales y exfuncionarios del Ministerio de Salud de la Provincia acusados por distintos delitos: omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada. Entre otros, están imputados la exdirectora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, y el exministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo.
La lista de acusados se completa con Alicia Beatriz Ariza, Pablo Carvajal (médico, exsecretario de Salud provincial), Alejandro Escudero Salama (abogado, exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud), Alejandro Gabriel Gauto, Marta Elena Gómez Flores (médica cirujana, con especialidad en Neonatología), María Alejandra Lujan, Adriana Luisa Moralez y Claudia Ringhelheim.
Te puede interesar
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.